Política
Ver día anteriorJueves 21 de diciembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Protestan en la Costera Miguel Alemán; aseguran no haber recibido asistencia
Corresponsal
Periódico La Jornada
Jueves 21 de diciembre de 2023, p. 4

Acapulco, Gro., Habitantes de diferentes colonias de Acapulco protestaron la mañana de ayer, frente a la Base Naval de Icacos, porque a pesar de que fueron censados debido a que sus casas resultaron dañadas por el paso del huracán Otis, no aparecen en las listas de la Secretaría del Bienestar y por tanto no pueden recibir ningún tipo de apoyo.

Los inconformes bloquearon la avenida Costera Miguel Alemán de las 7:25 a las 9 horas, cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la conferencia de prensa mañanera en la base naval.

Jorge Pérez, residente de la colonia 5 de mayo, explicó que él y sus vecinos fueron censados, pero en el sistema no aparecen sus nombres; venimos sólo un grupo en representación, pero somos más de 100 casas afectadas, dijo.

Soledad Guerrero, quien perdió el techo de su vivienda, refirió que como no está su nombre en la plataforma de Bienestar no ha recibido ninguna ayuda. Detalló que cuenta con el cintillo que comprueba que se registró, pero no ha obtenido los recursos que distribuye el gobierno federal porque no figura en la lista.

Carlos Vázquez Argüello, habitante de Leyes de Reforma, relató que se encuentra en la misma situación y en su zona son aproximadamente 120 personas damnificadas que tienen el mismo ese problema.

Los manifestantes precisaron que otras colonias que se enfrentan a esta dificultad son Nopalitos, 18 de enero, Batalla de Cardenista, Genaro Vázquez, Roberto Esperón.

A las 8:30 de la mañana, el delegado de los programas del gobierno federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz, se acercó a dialogar con los inconformes, a quienes prometió que a partir de enero se regularizará la entrega de enseres, así como de recursos económicos para limpieza y reconstrucción.

El funcionario pidió paciencia a quienes no han recibido ningún apoyo y afirmó que el operativo de ayuda que se ha puesto en marcha por parte de la Federación no se detendrá, pues son más de 250 mil casas las que resultaron dañadas por el meteoro, el pasado 25 de octubre, en Acapulco y Coyuca de Benítez.