Mundo
Ver día anteriorJueves 21 de diciembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Venezuela libera a 10 estadunidenses y 16 presos políticos

EU excarcela al empresario Alex Saab; triunfó la verdad, dice Maduro

El también diplomático fue detenido en 2020 acusado de lavado de dinero

Foto
▲ El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, recibió ayer entre abrazos al empresario Alex Saab, en el Palacio de Miraflores.Foto Afp
 
Periódico La Jornada
Jueves 21 de diciembre de 2023, p. 18

Caracas. Estados Unidos excarceló ayer al empresario y diplomático venezolano de origen colombiano Alex Saab, a cambio de la libertad de 10 estadunidenses y 16 presos políticos, tras varios meses de negociaciones con Venezuela, con la mediación de Qatar, para dar continuidad a la reducción de sanciones.

¡Lo logramos, lo logramos!, expresó el presidente venezolano, Nicolás Maduro, al recibir a Saab en el Palacio de Miraflores, en Caracas, luego de obtener un indulto concedido por el mandatario estadunidense, Joe Biden. Quiero dar la bienvenida a este hombre valiente. Después de mil 280 días de secuestro, ha triunfado la verdad, celebró el gobernante venezolano.

Hoy el milagro de la libertad, el milagro de la justicia, se ha hecho realidad, respondió el empresario, a quien Maduro le otorgó la nacionalidad venezolana y el título de embajador. Gracias a usted, presidente, por su perseverancia, respondió Saab, quien fue recibido en el aeropuerto internacional de Maiquetía por su esposa, Camilla Fabri, e hijas, acompañadas por altos mandos gubernamentales.

Antes de la liberación, las autoridades venezolanas emitieron un comunicado en el que lamentaron que el diplomático haya sido víctima de una detención ilegal durante la cual sufrió tratos crueles, inhumanos y degradantes y en la que se violaron sus derechos humanos.

Saab, de 51 años, fue obligado a bajar de un jet privado y arrestado en junio de 2020 durante una escala en Cabo Verde para cargar combustible cuando se dirigía a Irán para negociar acuerdos petroleros en nombre del gobierno de Maduro.

Hasta octubre de 2021 fue extraditado a Estados Unidos, donde la fiscalía lo acusaba, junto con su socio Álvaro Pulido, detenido en Venezuela, de estar implicado en una supuesta trama de corrupción relacionada con la estatal PDVSA por transferir 350 millones de dólares obtenidos de manera ilegal en territorio venezolano para blanquearlos en el sistema financiero estadunidense.

El gobierno venezolano calificó la detención de secuestro al asegurar que ejercía labores de enviado especial cuando fue arrestado y que se violó su inmunidad diplomática.

En octubre pasado se reanudaron los contactos entre gobierno y oposición de la república bolivariana y fijaron elecciones presidenciales para el segundo semestre de 2024, con observación internacional, y crear un mecanismo para levantar inhabilitaciones políticas contra líderes opositores.

Washington levantó a Caracas de manera temporal sanciones al petróleo, el gas y el oro venezolanos en respuesta. La Casa Blanca indicó que necesitaría ver avances en la liberación de prisioneros para continuar con el alivio de las sanciones.

Biden, en tanto, confirmó la excarcelación de 10 estadunidenses, entre quienes figuran Luke Alexander Denman, Airan Berry, Savoi Jadon Wright y Leonard Glenn Francis. Reunir a estadunidenses detenidos injustamente con sus seres queridos ha sido una prioridad para mi gobierno desde el primer día, expresó el mandatario en un comunicado.

También anunció la liberación de 20 presos políticos venezolanos, que se unen a los otros cinco excarcelados en octubre pasado. La agencia noticiosa Afp informó que sólo fueron 16.