Estados
Ver día anteriorJueves 21 de diciembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Revocan la absolución a dos presuntos asesinos de buscador

Repondrán proceso con pruebas que fueron descartadas

 
Periódico La Jornada
Jueves 21 de diciembre de 2023, p. 21

Un tribunal de Guanajuato revocó la sentencia de un juez que absolvió a los dos presuntos responsables del asesinato de Francisco Javier Barajas Piña, integrante de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas, quien buscaba a su hermana.

Javier era hermano de la maestra Guadalupe Barajas Piña, quien desapareció el 28 de febrero de 2020 en Salvatierra y sus restos fueron localizados, un año después, en una fosa clandestina con 79 cuerpos.

La quinta sala penal del Supremo Tribunal de Justicia de Guanajuato resolvió además que se reponga el proceso y se incorporen diversas pruebas que fueron descartadas durante el juicio oral; familiares del buscador y organizaciones civiles acompañantes celebraron esta decisión e hicieron un llamado al Poder Judicial del estado a que emita una nueva sentencia que garantice justicia.

El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro (Centro Prodh) señaló que la decisión del juez de absolver a los acusados envió un mensaje de impunidad a la familia Barajas Piña y a todas las personas buscadoras de la entidad y del país.

Entre las pruebas que el Tribunal decidió no considerar para resolver se encuentra la declaración ministerial de un testigo de los hechos por no haber comparecido de manera presencial en el juicio, a pesar de que dicho testigo fue desaparecido y hay una carpeta de investigación en curso para indagar su paradero.

Por ello, los profesores Javier Barajas y María del Tránsito Piña, padres de Javier, interpusieron un recurso de apelación ante la sentencia, en coordinación con la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas y la Fiscalía General del Estado de Guanajuato y organizaciones acompañantes.

El pasado 6 de diciembre la quinta sala penal del Supremo Tribunal de Justicia de Guanajuato resolvió la reposición del proceso, lo que ofrece una oportunidad para revertir la impunidad.

La sala penal estableció que las pruebas presentadas son suficientes para sostener que existen razones fundadas para asumir que la incomparecencia del testigo es motivada por su desaparición, y ordenó que se incorpore la declaración por lectura y que nuevamente se dicte sentencia tomando en cuenta el peso de esa prueba.

Asimismo, la resolución emitida por la sala penal pide que se revise la sentencia del tribunal unitario de enjuiciamiento y se tome en cuenta el contexto de violencia que existe en Guanajuato, así como ponderar de manera adecuada el resto de las evidencias, incluidos los videos y pruebas científicas presentadas por la fiscalía del estado para sostener la acusación.