Capital
Ver día anteriorMiércoles 20 de diciembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Llevó 3 años retirar tierra contaminada por tomas clandestinas en Iztacalco
 
Periódico La Jornada
Miércoles 20 de diciembre de 2023, p. 33

El Gobierno de la Ciudad de México y Petróleos Mexicanos (Pemex) concluyeron los trabajos de remediación por la contaminación del suelo provocada por tres tomas de combustible clandestinas halladas en 2019 en la colonia Granjas México, en la alcaldía Iztacalco.

En total, informó el director de Pemex Logística, Javier González del Villar, se retiraron casi 40 mil toneladas de tierra contaminada, con lo que se garantiza a los vecinos que no hay riesgo de explosión en la zona.

El funcionario explicó que todos días se realiza un monitoreo de los niveles de explosividad en la zona afectada y que el riesgo es cero.

De esta manera, luego de más de tres años, se reabrió la circulación en dos carriles de avenida Añil, donde se encontraban las tomas que contaminaron un radio de 500 metros a la redonda de suelo, lo que provocó temor entre los vecinos por el olor a gasolina que emanaba en la zona.

En 2019 se detectaron tres tomas clandestinas, dos de ellas descontroladas, donde se presume que por la presión del ducto los huachicoleros se espantaron, huyeron y dejaron la toma abierta, lo que provocó que prácticamente se formara una alberca de combustible sobre Añil y éste trasminara hacia el subsuelo.

La tierra contaminada, agregó el funcionario federal, que está en la fase final de su retiro, es llevada a unas instalaciones especiales ubicadas en el estado de Veracruz.

Para llevar a cabo los trabajos de remediación, que iniciaron en mayo pasado, se evacuó a la población y acordonó la zona; se removió la carpeta asfáltica; demolió y repavimentó la banqueta en el lado norte de la calle Añil.

Se realizaron trabajos de excavación y retiro del material contaminado para dar paso al relleno y compactación con material sano; además, se recuperaron 300 mil litros de agua con hidrocarburo.

Por su parte, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México cambió tuberías de drenaje y afirmó que no hay afectación en la red de agua potable, por lo que se garantiza que el recurso que llega a los hogares es seguro y libre de contaminantes.