Política
Ver día anteriorMartes 19 de diciembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
En cuatro años suman casi 10 mil visitas a estaciones migratorias: CNDH
 
Periódico La Jornada
Martes 19 de diciembre de 2023, p. 6

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos informó que, durante la gestión de la presidenta Rosario Piedra Ibarra, este organismo público autónomo ha hecho de la defensa y protección de las personas migrantes una de sus prioridades. Por ello, indicó que del 16 de noviembre de 2019 al 30 de noviembre de 2023, a través de la Quinta Visitaduría General, se efectuaron 9 mil 656 visitas a estaciones y estancias migratorias, y se atendió a 391 mil 577 personas migrantes, de las cuales se recabaron 2 mil 807 quejas, realizando 82 mil 629 gestiones en su favor.

Al conmemorar el Día Internacional del Migrante, la CNDH ratificó su compromiso, como parte del Estado mexicano, para fortalecer y mejorar mecanismos, protocolos de actuación y políticas públicas, a fin de garantizar el pleno respeto a los derechos humanos de las personas migrantes, quienes, dijo, arriban y transitan por México en un acto humano para dejar atrás la precariedad, la violencia y las crisis que pudieran vivir en sus países de origen.

Por separado, Wilner Metelus, presidente del Comité Ciudadano en Defensa de los Naturalizados y Afromexicanos, afirmó que no hay nada que celebrar debido a la serie de violaciones cometidas por autoridades a dicho sector de la población.

Millones de migrantes viven en condiciones precarias. Es un día para reflexionar. Los gobiernos de los países receptores trataron a los migrantes como animales. En México, los migrantes viven en condiciones deplorables, centenas están detenidos en las estaciones migratorias, mientras que miles viven en las calles del país. No tienen alimentos ni baños.

La CNDH recordó que se han emitido 53 recomendaciones a diversas autoridades al acreditarse violaciones a derechos humanos en perjuicio de personas migrantes, y de éstas, 15 fueron específicas sobre casos de malas condiciones en estaciones y estancias migratorias, así como por mala atención brindada en éstas, esperándose que su cumplimiento implique su mejora.

Precisó que de acuerdo con la Unidad de Política Migratoria, de enero a octubre de 2023 se detectaron 588 mil 626 eventos de personas en situación migratoria irregular en México, 71 por ciento más que en el mismo periodo de 2022, siendo los principales países de origen Venezuela, Honduras, Guatemala, Ecuador y Haití, y las entidades federativas en donde más se ha llevado a cabo la detección de estas personas extranjeras son Tabasco, Chiapas y Veracruz.

Como resultado de este trabajo en favor de las personas en movilidad internacional, señaló que se ha logrado visibilizar violaciones a derechos humanos como las cometidas en agravio de víctimas y/o testigos de delitos, quienes de manera forzada quedaron retenidas injustificadamente en estaciones migratorias por disposición de personal de la Fiscalía General de la República, lo cual se documentó y evidenció a través de varias recomendaciones.