Política
Ver día anteriorMartes 19 de diciembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Nuevo éxodo
Exigen seriedad en reparación de daño a víctimas de Juárez
 
Periódico La Jornada
Martes 19 de diciembre de 2023, p. 5

A 266 días del incendio en la estación migratoria en Ciudad Juárez, Chihuahua, donde fallecieron 40 personas extranjeras indocumentadas, organizaciones civiles como DHIA, Imumi y Fundación para la Justicia demandaron justicia y reparación integral del daño.

Víctimas y familiares de personas que perdieron la vida en esta tragedia, ocurrida el 27 de marzo de este año, demandaron una verdadera atención por parte del gobierno mexicano, por lo que exigieron a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) una respuesta seria a la reparación del daño.

Al manifestar que las secuelas sicológicas y físicas siguen lacerando su estado de salud, diversos testimonios de quienes se encontraban en esa estación migratoria el día del incendio recordaron que no había extintores, ventanas o salida de emergencia; peor que animales estábamos, encerrados y nadie nos abrió, recordó Rubelsy Pérez.

En el contexto del Día Internacional del Migrante, que se conmemora cada 18 del diciembre, sobrevivientes y familiares de fallecidos lamentaron que a nueve meses de esos hechos la CEAV no haya dado respuesta a sus demandas, porque tienen derecho a saber quiénes son los culpables y se les sancione.

Es un recordatorio al gobierno mexicano; han pasado nueve meses desde que fallecieron 40 personas y 27 salieron lesionadas con graves secuelas. Exigimos que el gobierno se comprometa, no sólo con palabras ni comunicados, sino que se haga cargo de la reparación integral del daño, demandó Yesenia Valdez, asesora de la Fundación para la Justicia.

En conferencia vía remota, en la que reunieron a víctimas y familiares para que compartieran sus testimonios, subrayaron: No se puede permitir que ni un migrante más muera en territorio mexicano a manos de las autoridades.