Martes 19 de diciembre de 2023, p. 24
Madrid. El secretario general de la Organización de Naciones Unidas, Antonio Guterres, advirtió ayer que las “pobres políticas migratorias a nivel mundial son la causa de un gran sufrimiento”, y resaltó que “fuerzan a la gente a entrar en el cruel reino de los traficantes donde sufren explotación, abusos e incluso la muerte”.
Al conmemorarse ayer el Día Internacional del Migrante, Guterres manifestó que esta situación “socava la confianza en la gobernanza y en las instituciones, azuza las tensiones sociales y corroe a la humanidad común”, y subrayó la “urgente necesidad de unas políticas seguras, arraigadas en la solidaridad, la colaboración y el respeto de los derechos humanos.
“Migrar es una faceta de la vida y una fuerza para el bien. Promueve el intercambio de conocimiento e ideas y contribuye al crecimiento económico”, aseveró Guterres, quien ha subrayado que además “permite a millones de personas mejorar sus vidas”. Recordó que “la comunidad internacional adoptó hace cinco años el Pacto Mundial sobre Migración” y aseveró que “es un recurso para que los estados miembros sopesen acciones, aumenten la cooperación y expandan los caminos para la movilización”.
Lamentó que “estas medidas siguen siendo una excepción, no la norma”, por lo que pidió “trabajar hacia una gestión de la diáspora, más humana y ordenada en beneficio de todos, incluidas las comunidades de origen, tránsito y destino”.
La directora general de la Organización Internacional para las Migraciones, Amy Pope, señaló: “En 2023 el mundo ha sido testigo de un aumento histórico en el número de personas en movimiento y debido al cambio climático, los conflictos y la marcada disparidad económica, muchas personas no tienen más remedio que desplazarse hacia otros lugares en busca de seguridad y medios de vida”, añadió.