Economía
Ver día anteriorViernes 15 de diciembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Separación de Citi y Banamex, en 2024; OPI hasta 2025
 
Periódico La Jornada
Viernes 15 de diciembre de 2023, p. 23

A mediados del próximo año se llevará a cabo la separación de Citigroup y el Banco Nacional de México (Banamex), y la oferta pública inicial (OPI) –el medio por el que se realizará la venta del banco– se realizaría hasta 2025, dio a conocer Manuel Romo, director general de Citibanamex.

En una reunión con medios, el directivo indicó que la institución que lleve la banca de consumo volverá a tener el nombre de Banamex, mientras que la que se encargará del segmento de banca patrimonial será Citi Bank México.

Avanzamos en tiempo y forma en la separación de sistemas, plataformas y en la ejecución de pruebas, de modo que para la segunda mitad de 2024 esté completa la segregación total de información entre Banamex y Citi México, y las estructuras organizacionales y los recursos locales sean independientes, sin duplicidad de responsabilidades, apuntó Romo.

El 11 de enero de 2022, Citi dio a conocer la venta de Citibanamex como parte de una estrategia global con la cual se quedará con las cuentas de alto valor, mientras el segmento en venta incluye la banca de consumo –tarjetas de crédito, préstamos empresariales, productos de ahorro–, la administradora de fondos para el retiro, la aseguradora y el patrimonio cultural de la entidad.

Aun con la separación de ambos negocios, refirió Romo, Banamex continuará como uno de los principales bancos que opera en el país, ya que la cantidad de clientes y productos que tienen lo hacen una institución única y con un prestigio de más de 140 años.

Banamex aprovechará sus raíces, legado y conocimiento, así como su infraestructura física y tecnológica, como su cartera de más de 23 millones de clientes, para impulsar a todas las regiones e industrias.

Enfatizó que si bien, la oferta en el mercado de valores se puede realizar en alguna de las dos bolsas que operan en México, no descartó que la transacción se puede ejecutar en alguna de las bolsas de valores en el extranjero.

Sinead O’Connor, directora corporativa de banca de consumo de Citibanamex recordó que los clientes de la institución financiera no tendrán ningún tipo de afectación por el proceso de venta y tampoco tienen que hacer ningún tipo de movimiento antes de la separación de ambas entidades de crédito.

Por otra parte, Manuel Romo dio a conocer que en Acapulco, Guerrero, entidad que quedó devastada tras el paso del huracán Otis, el banco tiene 10 sucursales y más de 100 colaboradores, y ya son ocho sucursales las que operan de forma normal.

Añadió, existe un compromiso total por parte de los bancos para que la reconstrucción del puerto se dé rápidamente y muestra de ello es la realización de la Convención Bancaria el siguiente año en el puerto.