Estados
Ver día anteriorJueves 14 de diciembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Sólo pandemia y Wilma lo superan

Otis, el tercer siniestro más costoso para las compañías de seguros

Infonavit erogará $204 millones por daños en casas // Han solicitado prórrogas 160 mil clientes de bancos

 
Periódico La Jornada
Jueves 14 de diciembre de 2023, p. 25

El huracán Otis difícilmente superará a Wilma, el meteoro más oneroso en la historia del sector asegurador en México, y tampoco a la pandemia de covid-19, afirmó Norma Alicia Rosas, directora general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

Según cifras de la AMIS, Otis figura entre los tres siniestros por los que más han pagado las aseguradoras en México (mil 745 millones de dólares hasta la fecha), sólo superado por los 3 mil 473 millones de dólares que debió erogar por la pandemia de coronavirus, y el huracán Wilma, que le costó al sector 2 mil 714 millones de dólares.

“Todavía no se tiene una estimación final de las aseguradoras. Difícilmente Otis alcanzará a Wilma”, comentó Rosas.

En conferencia de prensa para dar a conocer datos de la industria de seguros, y a mes y medio del paso de Otis por Guerrero, la AMIS reportó 29 mil 680 reclamaciones por asegurados hasta noviembre, lo que implicó un promedio diario de 730 siniestros atendidos al día.

Del total de reportes, 59 por ciento corresponden a pólizas por seguro de daños, mientras 41 por ciento fueron por vehículos. Detalló que se reportaron daños en 13 mil 827 viviendas aseguradas, lo que representa 9 mil 388 millones de pesos, y en cuanto a automotores, hubo 12 mil 134 reportes de siniestro, por un monto estimado de 711 millones de pesos.

En este contexto, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) dio a conocer que erogará 240 millones de pesos por los seguros de daños a las casas afectadas en Acapulco por Otis.

El director del organismo, Carlos Martínez, puntualizó que 27 por ciento de los 27 mil créditos acreditados activos en Acapulco han solicitado los recursos, lo que suma más de 7 mil peticiones. Indicó que, en promedio, el Infonavit ha pagado 36 mil pesos por daños parciales, como cancelerías de vidrio y bienes muebles.

Pronosticó que esta cifra se incrementará porque esperamos que nos reporten todas las viviendas. Esto es apenas el primer mes de operación (de la entrega de apoyos); iniciamos los primeros pagos el 11 de diciembre.

Mientras, la Asociación de Bancos de México (ABM) informó que alrededor de 160 mil clientes de la banca se han sumado al programa de diferimiento de pagos sin cobro de intereses extraordinarios en los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez, en Guerrero, luego de los embates de Otis.

Alberto Gómez, presidente ejecutivo de la ABM, expuso que el saldo de la cartera de financiamiento que tienen las instituciones de crédito en Guerrero suma 36 mil millones de pesos, de los cuales 52 por ciento están en los municipios arriba mencionados, considerados zona de desastre.de