Política
Ver día anteriorDomingo 10 de diciembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Obtendrá la UNAM casi 10% de su presupuesto de ingresos propios en 2024
 
Periódico La Jornada
Domingo 10 de diciembre de 2023, p. 8

Desde el inicio de la pandemia de covid-19, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha ido recuperando poco a poco el monto de sus ingresos propios –aquellos que no dependen del subsidio federal– y en 2024 dicho rubro abarcará prácticamente 10 por ciento del total, la cantidad más alta de los últimos cuatro años.

En la más reciente sesión del Consejo Universitario, dicho organismo aprobó el presupuesto para 2024, que ascenderá a 55 mil 959.5 millones de pesos (mdp), de los cuales 9.9 por ciento (5 mil 540.6 mdp) provienen de ingresos que la propia UNAM genera por medio de la venta de productos y servicios, el cobro de diversos trámites escolares y los rendimientos de los fondos donde la institución tiene inversiones.

Antes del comienzo de la emergencia sanitaria, la máxima casa de estudios obtuvo más de 11 por ciento de sus fondos a través de esta categoría, pero la aparición del covid-19 representó una merma considerable en el presupuesto de la institución para 2021, cuando cayeron a 8.4 por ciento.

Dicha tendencia aumentó en 2022, cuando de 48 mil 802 mdp aprobados por el consejo, sólo 3 mil 978.5 mdp (8.1 por ciento) se consiguieron al margen del subsidio del gobierno federal. Sin embargo, en 2023 esta categoría comenzó a repuntar, cuando significó 9.6 por ciento de 52 mil 728 mdp que se ejercieron en ese año.

En entrevistas recientes, el rector Leonardo Lomelí Vanegas consideró que el presupuesto que recibirá la UNAM de la Federación es suficiente para cumplir con sus tareas sustantivas, al tener un aumento en términos reales de 0.9 por ciento con respecto a 2023, pero también hizo énfasis en la importancia de allegarse de recursos adicionales.