Política
Ver día anteriorDomingo 10 de diciembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
En el PJF, uso eficiente y transparente de recursos públicos: Judicatura

La ministra Norma Piña rendirá su primer informe de labores en 5 días

 
Periódico La Jornada
Domingo 10 de diciembre de 2023, p. 4

A cinco días de que la ministra Norma Lucía Piña Hernández rinda su primer informe de labores como presidenta del Poder Judicial de la Federación (PJF), el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) asegura que durante 2023 tuvo un manejo eficiente y transparente de los recursos públicos.

Indicó que se mantuvo la vigilancia sobre aquellos servidores públicos que hubieran incurrido en una falta disciplinaria y que durante el año en curso se recibieron 4 mil 800 quejas y denuncias contra personas servidoras públicas adscritas a órganos jurisdiccionales y 893 quejas relacionadas con personal administrativo, las cuales fueron turnadas para su análisis y resolución a los órganos competentes.

Piña Hernández rendirá el próximo 14 de diciembre su primer informe de labores, y el CJF señaló que con el apropiado manejo del presupuesto asignado se garantizó el funcionamiento adecuado de los órganos jurisdiccionales y la independencia judicial.

En un comunicado de prensa, el CJF informó que al cierre del presente ejercicio presupuestal, 85 por ciento del gasto se destinó al Programa de Impartición de Justicia, con lo que se atendieron las prioridades institucionales establecidas en el Plan de Desarrollo Institucional 2023-2026, definido por la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández.

Según el documento del CJF, los recursos ejercidos se enfocaron al fortalecimiento de la función jurisdiccional, a través de la consolidación de los sistemas de justicia laboral y de justicia penal adversarial, así como de los 919 órganos jurisdiccionales que integran al PJF.

Puntualizó que se han establecido criterios claros para designar a personas juzgadoras mediante concursos de oposición por los que se designó a juezas, jueces, magistradas y magistrados y personal de órganos jurisdiccionales. Además, la Escuela Federal de Formación Judicial (EFFJ) brindó capacitación continua al personal.