Mundo
Ver día anteriorDomingo 10 de diciembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Carta de Premier Sanvicentino

Venezuela y Guyana abordarán disputa sobre el Esequibo
 
Periódico La Jornada
Domingo 10 de diciembre de 2023, p. 18

Caracas. Los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Guyana, Irfaan Ali, se reunirán el próximo jueves en San Vicente y las Granadinas, en medio de altas tensiones por una disputa territorial entre ambos países por el Esequibo, informó en una carta Ralph Gonsalves, primer ministro del país anfitrión.

Dados los hechos y circunstancias sobre la controversia territorial (...) hemos evaluado, en interés de todos (...), la urgente necesidad de distender el conflicto e instituir un diálogo adecuado, cara a cara, entre los presidentes de Guyana y Venezuela, señaló el premier en el texto, y detalló que los mandatarios “se han mostrado a favor de esta posición, en la búsqueda de una coexistencia pacífica.

Estoy firme en que la controversia está ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), y no es para negociaciones, y eso no cambiará, dijo Ali a Afp, con lo que confirmó su asistencia.

A su vez, el gobierno venezolano, que no reconoce la autoridad de la CIJ, apuntó que la reunión es con el fin de preservar América Latina y el Caribe como una zona de paz, a la vez que ratificó la posición histórica sobre los incuestionables derechos soberanos de Venezuela sobre la Guayana Esequiba.

Caracas y Georgetown acordaron que el encuentro se celebre bajo el auspicio de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac), y de la Comunidad del Caribe (Caricom), sin interferencia de actores externos subrayó el canciller de Venezuela, Yván Gil, en un comunicado.

La cita, de acuerdo con el gobierno de Maduro, se concretó luego de conversaciones telefónicas en las que participaron el presidente de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva; el secretario general de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, y el primer ministro de San Vicente y Granadinas, quien también es presidente pro tempore de la Celac.

Antes, ocho países miembros del mercado común del sur, Mercosur, exhortaron a ambas partes a negociar para buscar una solución pacífica. El descubrimiento de enormes yacimientos de petróleo y la concesión de licencias a multinacionales para explotarlo, como ExxonMobil, fue el detonante que reavivó la vieja disputa entre Guyana y Venezuela.

La primera, con 800 mil habitantes, quedó con reservas estimadas en 11 mil millones de barriles de crudo, las más altas per cápita del mundo. El Esequibo tiene 160 mil metros cuadrados y constituye dos tercios del territorio de la República Cooperativa de Guyana. Es hogar de 235 mil 849 personas, según un censo de 2012, citado en el portal de periodismo ambiental Mongabay.

Venezuela celebró hace una semana un controvertido referendo en el que 95 por ciento de los votantes apoyó defender la propiedad sobre ese territorio. Antier, Maduro manifestó su optimismo sobre retomar el diálogo con Guyana, después de firmar varios decretos sentando las bases administrativas, políticas y legales para la anexión de la zona en disputa.

Guyana denunció una amenaza directa en su contra y llevó el asunto al Consejo de Seguridad de la ONU. Continuaremos trabajando con nuestros socios en los numerosos ejercicios conjuntos y promoveremos todas las inversiones que tenemos en todos los condados de todas las regiones de este país, que siguen siendo seguras y seguirán siéndolo, añadió el primer mandatario guyanés.

Estados Unidos anunció esta semana ejercicios militares en el país como forma de respaldo ante las medidas tomadas por Venezuela.