Capital
Ver día anteriorDomingo 10 de diciembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Regularizan situación civil 26 parejas

Celebran boda colectiva en el penal de Santa Martha Acatitla
Foto
▲ La unión legal permite la reinserción social, destacó durante la ceremonia el director del penal, Israel Eugenio Jiménez.Foto cortesía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana
 
Periódico La Jornada
Domingo 10 de diciembre de 2023, p. 26

En el penal varonil de Santa Martha Acatitla, 26 parejas que se encuentran en reclusión formalizaron su estado civil a través de un enlace matrimonial, al tiempo, se regularizó la situación legal de sus hijos, por lo cual se llevaron a cabo seis registros de nacimiento y se hicieron ocho reconocimientos voluntarios de paternidad.

En el auditorio del centro penitenciario, las parejas se juraron amor eterno ante la directora general del Registro Civil, Crystal Guadalupe Arellano Moreno, quien pidió a los novios tomarse de las manos y mirarse a los ojos.

Les preguntó: ¿Es su deseo contraer matrimonio con la persona que tienen enfrente el día de hoy? Sin discrepancia, en la explanada se escuchó claramente .

Ante la respuesta, la funcionaria los declaró unidos legalmente en matrimonio civil y las 26 parejas de novios se besaron frente a sus familiares, invitados, custodios y autoridades penitenciarias que asistieron a la ceremonia colectiva.

Como es tradicional en las bodas, los contrayentes partieron el pastel, que estaba decorado con una guirnalda de flores blancas.

Entre los nuevos cónyuges había mujeres quienes, no obstante que su pareja pasará varios años en prisión, decidieron mantener su vínculo y formalizar su relación. En otros casos se trató de parejas de reclusos.

Algunas de las novias usaron un traje beige, que identifica a los internos que siguen en proceso; no obstante, como es tradicional en estas ocasiones, las mujeres presentes esperaron a que las novias lanzaran los ramos.

Las parejas bailaron junto con sus hijos y familiares. La celebración estuvo amenizada por el mariachi de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, que acompañó a los recién casados, que no dejaban de cantar al son de los músicos.

En tanto, el director del centro penitenciario, Israel Eugenio Jiménez López, manifestó que la formalización de la unión permitirá a los internos integrar una familia, así como una reinserción social más comprometida con su comunidad.

Detalló que este tipo de actividades fortalecen los vínculos familiares, lo cual forma parte de los objetivos de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario para fomentar los lazos de apoyo y convivencia familiar.