Deportes
Ver día anteriorJueves 7 de diciembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
En Japón el deporte no es sólo ganar, sino forjar caminos: embajador
 
Periódico La Jornada
Jueves 7 de diciembre de 2023, p. a10

En Japón, el deporte no se trata sólo de competir, ganar medallas o recibir reconocimientos: es un camino.

“La terminación de muchas de nuestras disciplinas es ‘do’, como aikido, taekwondo y judo; esa palabra significa camino para nuestra cultura; es decir, no practicamos deportes para vencer a alguien más, sino para aprender, tener armonía y formar un sendero rumbo al éxito”, comentó el embajador de Japón en México, Noriteru Fukushima.

La milenaria cultura del país asiático, considerada una de las más disciplinadas y enigmáticas en el mundo, toma la actividad física como parte básica en la formación de una sociedad funcional e indi-viduos potencialmente exitosos.

Aquí en México la educación física en las escuelas es tomada como una actividad aparte y en mi país no, allá es fundamental, creemos que practicar alguna especialidad enseña muchísimas cosa; en mi caso aprendí karate y judo, eso me ayudó mucho, compartió.

Para los japoneses, que ocuparon el tercer sitio del medallero en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, las distintas disciplinas son consideradas como un pasatiempo sa-ludable que desarrolla una buena disciplina, forja el carácter, promueve el juego limpio e inculca el espíritu deportivo.

Es una gran herramienta que puede utilizarse para que los países y las culturas se hermanen, agregó.

Aunque las artes marciales son la especialidad preferida de los asiáticos, el desarrollo en otros de-portes también es notable. En lo que se refiere al futbol, por ejemplo, la primera participación de los japoneses fue en Francia 1998, donde se quedaron en la primera ronda. Al siguiente Mundial, en su casa Corea y Japón 2002, llegaron hasta octavos de final, la misma etapa que alcanzaron en Rusia 2018.

Fukushima encabezó la entrega de insumos para badminton a México como parte del programa Sports for tomorrow, iniciativa que tiene la finalidad de hacer realidad una sociedad sostenible utilizando el poder del deporte.

En este proyecto están involucrados más de 100 países, muchos de América Latina. En general se han beneficiado más de 10 millones de personas.

La donación de ayer fue para badminton, pero el programa global incluye también disciplinas como karate, judo y natación. En México, además, se encuentran dos entrenadores capacitando a sus homólogos.

Tenemos pendiente un proyecto de beisbol y ojalá pronto podamos traer a un equipo de mi país para que jueguen un partido. Aquí hay mucho potencial, sólo le hace falta más esfuerzo financiero para alcanzar todas sus metas.