Opinión
Ver día anteriorMiércoles 6 de diciembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
El Correo Ilustrado

Niegan participación de Salinas Pliego en Stuppa Regeneración

C

on relación a la columna de opinión firmada por Iván Restrepo, publicada ayer en las versiones impresa y digital de La Jornada, aprovechamos la oportunidad para hacer las siguientes aclaraciones a la opinión pública, sus lectores y a toda la comunidad vallesana:

Sttupa Regeneración es un proyecto de inversión de un grupo de mexicanos comprometidos con la conservación de la biodiversidad y el uso sustentable de los recursos naturales de Valle de Bravo, en el cual Ricardo Salinas Pliego no tiene ningún tipo de participación directa o indirecta; Banco Azteca es únicamente fiduciario, una práctica común para asegurar el financiamiento, lo cual de ninguna manera brinda al banco control sobre el proyecto.

Sttupa Regeneración tiene el potencial de ser referente a escala nacional tras haber transformado un proyecto convencional en uno regenerativo, que integró el valor e importancia de los servicios ecosistémicos y priorizó la implementación de soluciones basadas en la naturaleza para el bienestar de todos los vallesanos.

El pasado 30 de junio ingresamos el documento técnico unificado (DTU) del proyecto a la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales; posteriormente, el 13 de julio, la propia autoridad hizo público el documento íntegro en su Gaceta Ecológica, disponible en: https://sinat.semarnat.gob.mx/Gacetas/archivos2023/gaceta0031-23.pdf, para todas las personas interesadas en conocer con mayor detalle sus cualidades, incluyendo a representantes de la comunidad vallesana, autoridades de la dirección de urbanismo y ecología del gobierno municipal de Valle de Bravo, encargados del manejo Área de Protección de Recursos Naturales (APRN) Cuencas de los ríos Valle de Bravo, Malacatepec, Tilostoc y Temascaltepec, de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), expertos ambientales y organizaciones de la sociedad civil (Observatorio Ciudadano y Cemda), con quienes hemos sostenido diversos encuentros a fin de conocer sus posturas e incorporarlas al proyecto.

Continuamos a la espera de las resoluciones por parte de las autoridades, confiando en que, una vez analizados los beneficios, nos brindarán los permisos correspondientes, y juntos haremos de Sttupa Regeneración el nuevo referente de desarrollo en la región.

El futuro de nuestro Valle de Bravo lo tenemos que construir juntos y con responsabilidad, y a eso nos comprometemos en Sttupa Regeneración.

Yven Echeverría Ayala, vocero de Sttupa Regeneración

Aval implícito

Banco Azteca es fiduciario del megaproyecto. Es impensable que el dueño del banco, Ricardo Salinas Pliego, no lo avale.

El vocero de Sttupa Regeneración, Yven Echeverría, trabaja en dicho banco desde junio de 2022.

En ninguna parte se hace referencia a los beneficios que recibirá la región de Valle de Bravo con el megaproyecto. Las obras, además, ya fueron clausuradas una vez.

Tanto en esta columna como en La Jornada Ecológica, he documentado la depredación que sufre dicha región. Se requieren medidas muy severas para evitar su colapso.

Iván Restrepo

Leer no es violencia de género: profesores

Al público en general:

El profesorado del Área de Talleres de Lenguaje y Comunicación del CCH Oriente objeta tajantemente las afirmaciones de María de Lourdes Arreola Patiño, quien denunció injustamente a un colega por violencia de género, porque hizo leer a sus alumnos textos pornográficos, los cuales son La última niebla, de María Luisa Bombal, y Constancia, de Juvenal Acosta. Estas lecturas pertenecen al vasto mundo de la literatura. Han sido aceptadas, reconocidas y difundidas por su temática y narrativa. El sentido que imprimen sus autores representa una metáfora del ser y sentir humano. Rechazarlas por ese motivo, denota falta de cultura e intolerancia ante la diversidad artística.

De acuerdo con la libertad de cátedra que impera en la UNAM, el profesorado, como especialista en su materia, tiene la posibilidad de hacer una selección de obras que le permitan arribar a los propósitos curriculares de la institución, siempre en apego a la normatividad universitaria vigente y a su código de ética.

No es admisible la intolerancia e intransigencia, así como la tergiversación de hechos para denostar la trayectoria de un docente y, con ella, la de todo el profesorado que guía al estudiante hacia el conocimiento artístico, estético, filosófico y social de las producciones literarias. No es con la censura como la humanidad ha avanzado, sino con la apertura de pensamiento.

Profesorado de la Academia de Talleres de Lenguaje y Comunicación del CCH Oriente

Aviso

Se solicitan donadores

Solicito donadores de sangre y plaquetas de cualquier tipo para ayudar a mi madre, Lucrecia Margarita Reynoso Ruz, quien se encuentra grave en el Instituto Nacional de Ciencia Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. Gracias por su valioso apoyo. Teléfono: 55-3447-9277. Javier Madero R

Invitación

La guerra que nos impacta hoy: Genocidio en Gaza

Van asesinados más de cinco mil niños en la Franja desde inicios de octubre de 2023.

Actividad con el Embajador de Palestina en México: Mohamed Saadat.

En diálogo con el público y los maestros: Claudio Albertani, Daniela González y Raya Ziada (Recién llegada de Palestina)

Miércoles 6 de diciembre de 2023, a las 17 horas, en la Pecera del Plantel del Valle de

la UACM, calle San Lorenzo 290, colonia del Valle Sur, alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México.

En vivo y con transmisión Zoom-Youtube.

Zoom: https://cutt.ly/Z19pjtM

Codigo: galatea23

YouTube Programa Galatea