Economía
Ver día anteriorDomingo 3 de diciembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Avanza participación de los salarios en el PIB
Foto
▲ Los salarios de los trabajadores representan 26 por ciento del PIB. Foto María Luisa Severiano

Se reduce la desigualdad: Inegi

Alejandro Alegría
Reducción de la jornada laboral eleva costos: Onexpo; gasolineros plantean autoservicio
Alejandro Alegría
Reuters
El liderazgo de mujeres aumenta la rentabilidad de las emisoras en bolsa

Cuando una mujer lidera el área financiera de una empresa, en los 24 meses posteriores al nombramiento las compañías presentaron un aumento de 20 por ciento en el precio de las acciones, un alza de 6 por ciento en la rentabilidad y 8 por ciento más en los rendimientos.

Destaca BdeM exitosa estrategia fiscal ante la pandemia

Mientras otros países recurrieron a endeudamiento para enfrentar la pandemia de covid-19, deteriorando su déficit público, el gobierno mexicano puso en práctica una política pública distinta, lo que provocó que su déficit aumentara de manera moderada. Dicha acción, informó el Banco de México (BdeM), fortaleció los fundamentales macroeconómicos del país tras la emergencia sanitaria.

Clara Zepeda
Braulio Carbajal 
Alemania recorta gasto para cubrir déficit de 17 mil mde

Berlín. Alemania necesita recortar el gasto social, el gasto internacional y algunos subsidios para cubrir el déficit de 17 mil millones de euros (18 mil 500 millones de dólares) de su presupuesto para 2024, declaró el ministro de Finanzas, Christian Lindner, en una entrevista con el grupo Funke publicada el sábado.

Reuters
De La Redacción
Crisis climática afecta la capacidad global para producir suficientes alimentos: FAO
Foto
▲ Un hombre busca comida entre toneladas de basura en el norte de Tegucigalpa. La inseguridad alimentaria azota a 247 millones de personas en América Latina y el Caribe, lamentó Mario Lubetkin subdirector de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), durante una visita a Honduras. Foto Afp
Covid y relocalización impulsan a industria del empaque

La industria del empaque, en la cual están inmersos el plástico, vidrio y cartón, entre otros materiales, está experimentado un mayor crecimiento como consecuencia de la pandemia de covid-19, pero también por la relocalización, indicó Ana Paula Flores, directora general de la Asociación Mexicana de Envase y Embalaje (AMEE).

Europa Press
Alejandro Alegría
El precio del litio seguirá a la baja en 2024: analistas

Pekín. Los precios del carbonato de litio en China, el principal consumidor mundial, podrían caer más de 30 por ciento el año que viene respecto del nivel actual, dijeron analistas, ya que la creciente oferta de los principales productores supera el aumento de la demanda de los usuarios de baterías.

Para tomar en cuenta

En la semana que inicia se darán a conocer reportes económicos, como inflación, inversión y consumo.

Reuters