Sociedad y Justicia
Ver día anteriorSábado 2 de diciembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Sean precavidos al integrar inteligencia artificial en juicios: Piña Hernández
 
Periódico La Jornada
Sábado 2 de diciembre de 2023, p. 27

La ministra Norma Lucía Piña Hernández, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), llamó a los jueces de todo el país a analizar las ventajas y desventajas de los aportes que tecnología, como puede ser la inteligencia artificial, en la impartición de justicia, pues señaló que se deben tomar precauciones para proteger los derechos humanos y la vulneración de datos personales ante la probable discriminación al utilizar algoritmos para emitir resoluciones.

Lo anterior al inaugurar la XVIII asamblea general ordinaria de la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia, durante una ceremonia realizada en Aguascalientes y advirtió a los togados con todo cuidado y con toda nuestra capacidad de reflexión, la idea de justicia no debe depender de un algoritmo, ya que éste no puede ni debe sustituir nunca a las y a los jueces.

Al mencionar los retos que implica el uso de nuevas tecnologías y las facilidades que otorga tanto a los juzgadores como a los ciudadanos, dijo que en un análisis realizado por la Corte y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM se concluyó que “los beneficios que aporta la inteligencia artificial son innegables, sobre todo, en términos de eficiencia, reducción de costos, acceso a la información y nuevas formas de resolución de disputas en línea, también permite la automatización de ciertos procesos rutinarios y la mejor comunicación entre actores y una mejor gestión de casos.

Mientras avanzamos en las tecnologías que pueden eficientar los procesos jurisdiccionales, no podemos olvidar a las personas que no tienen acceso a esa tecnología por condiciones de pobreza, discapacidad por barreras lingüísticas, como puede ocurrir con personas de comunidades indígenas o afro mexicanas, y llamó a tomar precauciones para proteger los derechos humanos ante la posible discriminación, mediante algoritmos o vulneraciones por el mal uso de datos personales.

Expuso que los magistrados deben estar conscientes que la inteligencia artificial, al ser una tecnología desarrollada por humanos, hereda nuestra idea o concepción sobre la justicia, por este motivo, indicó, es fundamental que cuando se utilice la justicia digital y la tecnología se tengan claros los valores que como sociedad se quieren preservar e hizo un llamado a reforzar las concepciones éticas internas y la idea de justicia a la que aspira nuestra sociedad y en concreto, en nuestro país, la prevalencia de los derechos humanos.