Opinión
Ver día anteriorSábado 2 de diciembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
Penultimátum

Tesoros en blanco y negro, en el Petit Palais

E

l 11 de diciembre cumple 121 años de creado El Petit Palais, sede del Museo de Bellas Artes de París. Fue construido por el famoso arquitecto Charles Girault para la Exposición Universal de 1900. El bello recinto alberga una colección de objetos antiguos y medievales, manuscritos, libros raros y colecciones de arte holandés del siglo XVII, además del francés, flamenco, renacentista y del siglo XVIII, y una muy especial del XIX, con obras de Doré, Delacroix, Monet, Pissarro, Toulouse-Lautrec, Renoir y Cézanne.

Los grabados ocupan desde 1908 un lugar destacado en la colección del Petit Palais, y reflejan el gusto de tres ilustres donantes: los hermanos Auguste y Eugène Dutuit, y de Henry Lapauze. Los primeros reunieron unas 12 mil obras de los artistas más célebres del siglo XV al XIX, entre ellos Rembrandt, Durero y Goya.

Por su parte, Lapauze creó en 1908 el Museo de Grabados Modernos en el Petit Palais, con base en donaciones de marchantes de arte y coleccionistas importantes, como Henri Béraldi, quien regaló 100 retratos de líderes políticos, académicos y artistas, además de obras de Buhot, Bracquemond, Chéret, Steinlen, Toulouse-Lautrec. Todos ellos hacen parte de la historia del grabado, especialmente de un París espectacular y efervescente, a la vez que socialmente muy desigual.

Cada año, el Petit Palais ofrece exposiciones de gran valor y ahora Tesoros en blanco y negro, en la que muestra una mínima parte de su rica colección de artes gráficas por medio de 200 estampas de 12 grandes maestros del grabado: Rembrant, Durero, Zorn, Buhot, Goya, Toulouse-Lautrec, Callot, Redon, Petit, Chéret, Steinlen y Renoir. Además, de otros 30 menos conocidos, pero con obra sobresaliente.

Una novedad de Tesoros en blanco y negro es que muestra de forma muy sencilla las diversas técnicas de grabado: en madera, aguafuerte en color, buril y litografía. Asimismo, los visitantes pueden explorar el proceso creativo por medio de una demostración filmada de creación de grabado. No sólo eso: una tablet digital interactiva y divertida les permite crear su propia impresión, la cual reciben después por correo electrónico para compartir en las redes sociales.

En contraste con el blanco y negro predominante de las obras expuestas, la exposición se cierra con una espléndida selección de impresiones en color.