Política
Ver día anteriorJueves 30 de noviembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
El Tren Maya funcionará por completo en febrero, confirma AMLO
 
Periódico La Jornada
Jueves 30 de noviembre de 2023, p. 12

Será a finales de febrero cuando el Tren Maya funcione completamente, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La apertura del proyecto, detalló, se dará en tres etapas: la primera, el 15 de diciembre en el tramo de Campeche a Cancún; el último día del año se abrirá de Cancún a Palenque, y a finales de febrero de 2024 funcionará el último trayecto (tramos 5, 6 y 7, de Cancún a Escárcega).

En la mañanera de ayer, el jefe del Ejecutivo afirmó que la construcción de los tramos 5 a 7 fue lo que más trabajo nos costó, en particular por dos razones: la cascada de amparos contra el proyecto promovidos por grupos que calificó de seudoambientalistas y porque se cuidaron cenotes, ríos subterráneos y cavernas.

En este tramo, que abarca Cancún, Tulum, Chetumal, Calakmul y Escárcega, fue donde tuvimos más problemas; afortunadamente ya se resolvió todo, pero sí nos atrasó.

Para proteger los ríos subterráneos y los cenotes a lo largo de los 120 kilómetros del tramo entre Cancún y Tulum, agregó, se edificaron 90 kilómetros de viaducto. Son segundo piso: el tren va arriba, para que todo lo de abajo sea paso de fauna y no se afecte nada. Y esto significó más tiempo y más recursos, pero el propósito era no destruir el territorio: se cuidó cuevas, cavernas, todo.

Una estrategia de protección como ésta, explicó, no se había realizado, pues se daban permisos hasta para bancos de materiales, para que se llevaran la arena a Estados Unidos, y los que después se oponían al Tren Maya, con la misma hipocresía de siempre.

Indicó que los boletos para subirse al Tren Maya se venderán en un sitio oficial, por lo que pidió a los usuarios no dejarse engañar por quienes desde ahora ya están prometiendo entradas, pues aún no están a la venta.

López Obrador destacó además que mañana se inaugurará el aeropuerto internacional de Tulum, uno de los más bellos del mundo, porque es un aeropuerto en la selva y muy cerquita del Caribe, no hay otro así: moderno, con una pista de más de 3 mil metros de concreto. Son instalaciones de primera, una gran obra.

Esta terminal permitirá contrarrestar la saturación de la de Cancún; tendrá vuelos comerciales y privados. Agregó que varias aerolíneas ya solicitaron permisos para operar en Tulum.