Estados
Ver día anteriorJueves 30 de noviembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Estaba en un deshuesadero

Hallan muerta a activista por derechos de la mujer en Juárez

Organizaciones de feministas, hartas e indignadas por crímenes

Corresponsales
Periódico La Jornada
Jueves 30 de noviembre de 2023, p. 29

Ciudad Juárez, Chih., El cuerpo de Karina Domínguez Rubio, integrante de los colectivos Vive Mujer y Renace, que promueven una vida libre de violencia para las mujeres, fue localizado en una fosa clandestina en un predio de la colonia Anapra, de esta ciudad. La activista tenía reporte de desaparición desde el 16 de noviembre.

Desde hacía dos semanas, familiares y allegados de Karina, de 38 años, la buscaban en la colonia Anapra, lugar al que había ido para cobrar una tanda y donde tuvieron contacto con ella por última vez.

Aunque la Fiscalía de la Mujer (FEM) no ha confirmado de forma oficial su identidad, los colectivos y sus familiares corroboraron que el cadáver encontrado en un negocio de compraventa de autopartes, ubicado entre las calles Raya y Erizo de Mar, era el de Domínguez Rubio.

Videos de cámaras de vigilancia tanto del sector público como particulares, y el teléfono celular de la víctima, permitieron a policías investigadores determinar que su última ubicación fue en Anapra.

Tras varias inspecciones por la zona, los agentes solicitaron una orden de cateo para revisar el negocio de autopartes, en el cual ubicaron el cuerpo, cubierto con fierros viejos. Además, decomisaron un vehículo desmantelado, el cual se presume es propiedad de la activista.

Sus compañeras expresaron su indignación: “A 13 días de la desaparición de Karina Domínguez Rubio, activista y consejera de la asociación Renace y Vive Mujer, fue encontrada enterrada en un yonke (deshuesadero) en Anapra, en una ciudad feminicida, después de que salió una ‘recompensa’, como si fuera un objeto, como si a las mujeres pudieran cosificarnos, matarnos y como si sólo valiéramos 200 mil pesos. ¡Estamos hartas e indignadas!”, reprocharon en un comunicado.

Estamos exhaustas y enojadas al despertar cada día con la terrible noticia de la muerte de una mujer, el hallazgo de restos humanos abandonados en lugares desolados o vertederos, la desaparición de niñas, jóvenes o mujeres, y el posterior hallazgo sin vida días después.

Pidieron dar prioridad a medidas urgentes para garantizar la seguridad, combatir las desapariciones y el feminicidio, ante las alarmantes cifras en Ciudad Juárez, el estado de Chihuahua y el país.

Con la desaparición y muerte de Karina Domínguez, suman más de 220 mujeres asesinadas en Chihuahua en lo que va del año. Desafortunadamente, no es la única mujer a quien hemos visto que luego de un tiempo de búsqueda, encontramos su cuerpo sin vida, denunció la Red Mesa de Mujeres de Ciudad Juárez.

Cifras de la FEM refieren que de los 220 homicidios de mujeres, 181 se investigaron como homicidios dolosos y sólo 39 fueron considerados feminicidios.