Opinión
Ver día anteriorMiércoles 29 de noviembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
México SA

PJF, muy lamentable // Chueco, a todas luces // Castillo de la pureza

Foto
▲ Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de Seguridad, denunció ayer tres casos recientes de jueces que favorecen a presuntos delincuen-tes, y se refirió a la actuación de la jueza Ana Lilia Osorno en el caso de Emilio N (Lozoya), ex director de Pemex.Foto La Jornada
T

iro por viaje la cuenta no deja de crecer –el saldo siempre es contra los intereses de la nación– y el Poder Judicial de la Federación (PJF) cada día se ensucia más, si eso es posible, porque a final de cuentas sus integrantes son instrumentos al servicio de grupos de intereses y están ahí para obedecer órdenes y recibir consignas: jueces, magistrados, ministros. Es muy lamentable lo que está sucediendo.

Durísima, pero no falsa, la denuncia del presidente López Obrador, quien reitera: “es necesario que el pueblo elija a los integrantes del Poder Judicial con jueces, ministros íntegros, honestos, incorruptibles, realmente al servicio del pueblo, de la sociedad, no de la delincuencia de cuello blanco o de la delincuencia organizada. Lo demás es puro asunto leguleyo; ahora el PJF –el castillo de la pureza–, está prácticamente tomado por la oligarquía de México, se quiere convertir en el poder de los poderes” y ello no es constitucional, es antidemocrático, no lo va a permitir el pueblo. ¡Ah!, y el Consejo de la Judicatura, que está, con todo respeto, pasmado, congelado. ¿Esto es derecho? Es chueco, a todas luces.

Urge, pues, limpiar el Poder Judicial. ¿Y cómo se hace?, plantea el mandatario? “Sólo con el método democrático, que sea el pueblo el que elija, que se fijen con claridad los requisitos, qué se necesita para ser juez aparte de ser abogado, cuánto tiempo de experiencia, el que hayan actuado con integridad; desde luego, que no tengan antecedentes penales. Y que se hagan listados, que proponga el Legislativo, el Ejecutivo, el Poder Judicial, los colegios de abogados, las facultades de derecho y que la gente vaya viendo quiénes son, de dónde. Que se dé tiempo para que expongan, que la gente los conozca; eso es campaña. ¿Qué, no en el caso de un candidato se lleva tres meses? Pues es lo mismo, se lleva todo un tiempo. Y luego, viene una elección y la gente decide … Y se aplicaría también lo de la revocación del mandato, porque no sólo es la elección del juez, del magistrado o ministro; la reforma que voy a enviar va a incluir también que exista un tribunal al interior del Poder Judicial para que esté pendiente del funcionamiento de los jueces”.

Queda pendiente la reforma al Poder Judicial, sin enojarse, sin insultos, porque, dice, no pude. Pero aunque quede como tarea para adelante ya irlo discutiendo, ventilando para que, si no podemos nosotros, los que vengan detrás puedan llevarlo a cabo; y la reforma que voy a enviar va a incluir que exista un tribunal dentro del Poder Judicial para que esté pendiente del funcionamiento de los jueces. Urge, pues.

Y como muestra otro botón, regularmente documentado en la mañanera (“Cero impunidad). El subsecretario de Seguridad Pública, Luis Rodríguez Bucio denunció tres recientes casos de jueces que favorecen a presuntos delincuentes:

Jorge Antonio Medina Gaona, juez decimoprimero de distrito de amparo en materia penal en la Ciudad de México: el 15 noviembre pasado otorgó suspensión provisional en favor de Lucía N (hermana de Juan Collado, abogado de Salinas de Gortari y otros de igual calaña), quien promovió un amparo buscapiés contra posible orden de aprehensión, detención, búsqueda y localización que hubiera en su contra para el efecto de que no sea privada de su libertad. Su hermano ha sido beneficiado por jueces federales en el proceso que enfrenta por defraudación fiscal, delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

La jueza Ana Lilia Osorno Arroyo declaró improcedente la acción de extinción de dominio promovida por la Fiscalía General de la República contra Emilio N (Lozoya) por la adquisición de un inmueble de más de 38 millones de pe-sos de procedencia ilícita y ordenó levantar el aseguramiento, resolución que será apelada por la FGR ante el inaceptable criterio de la jueza; el inmueble continuará asegurado incluso por otro proceso penal.

Jueza María del Carmen Sánchez Cisneros: el mismo día de la detención de Néstor Isidro N ( El Nini) de inmediato le otorgó una suspensión para evitar ser extraditado a Estados Unidos. El quejoso manifestó en su amparo actos de tortura e incomunicación; un día des-pués, el actuario de juzgado cercioró que el detenido estaba en buenas condiciones, sin lesiones visibles, golpes, moretones ni malos tratos.

Y los que faltan.

Las rebanadas del pastel

Claudia Sheinbaum presume su equipazo de precampaña, pero, dado su tenebroso historial, más de uno de sus integrantes sale sobrando, como Ricardo Monreal comprenderá.

Twitter: @cafevega