Estados
Ver día anteriorMiércoles 29 de noviembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Envían soldados a Michoacán y Tijuana para reforzar seguridad
Corresponsales
Periódico La Jornada
Miércoles 29 de noviembre de 2023, p. 28

Un grupo de 150 elementos del Ejército Mexicano arribó la mañana de ayer a la base aérea militar número 12, en Tijuana, Baja California, para reforzar la estrategia de seguridad en esta frontera.

Mientras, otro grupo de efectivos castrenses y de la Guardia Nacional llegó a la región de la Tierra Caliente de Michoacán para fortalecer las acciones de seguridad y combate al crimen organizado.

Esas tropas vienen dentro del marco de la estrategia de seguridad pública que ha implementado el gobierno federal. Precisamente vienen a sumarse al esfuerzo que hacen las autoridades civiles y a contribuir para disminuir los índices delictivos en el municipio de Tijuana, dio a conocer el coronel José Guadalupe Gómez, comandante del 28 Batallón de Infantería.

Se informó que los elementos militares serán distribuidos entre las colonias y zonas con mayor incidencia delictiva de Tijuana.

A Michoacán llegó un grupo de al menos 200 efectivos militares y de la Guardia Nacional a fin de fortalecer la seguridad y para combatir las acciones de la delincuencia organizada en la región de Tierra Caliente, reportó el gobierno estatal a través de un comunicado.

Los militares y los guardias nacionales proceden de Irapuato, en el vecino estado de Guanajuato, y pertenecen a la Fuerza de Tarea Regional de esa zona.

En colaboración con las autoridades locales, trabajarán en conjunto para reducir las actividades de la delincuencia organizada, preservando y garantizando la libertad, el orden y la paz pública, refiere la información.

Se trata de una fuerza de seguridad especializada que se caracteriza por su movilidad y flexibilidad y por realizar labores de inteligencia. Cuentan con armamento, material, equipo y entrenamiento especializado para llevar a cabo operaciones interinstitucionales en coordinación con autoridades federales, estatales y municipales.

Se trata de un grupo capacitado que debe adherirse estrictamente a lo establecido en la Ley Nacional Sobre el Uso de la Fuerza y respetar los derechos humanos.

La Tierra Caliente de Michoacán se caracteriza por una fuerte presencia de grupos del crimen organizado y confrontaciones entre cárteles de ese estado y Jalisco.