Deportes
Ver día anteriorMiércoles 29 de noviembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Es un llamado para que otros clubes crean en nosotras: Ovalle

Inclusión e inversión, claves en el éxito de Tigres femenil
Foto
▲ Las Amazonas, que vencieron al América, celebran su sexto título desde la creación de la Liga en 2017.Foto Afp
Enviada
Periódico La Jornada
Miércoles 29 de noviembre de 2023, p. a12

Monterrey, NL., La creación de un torneo femenil en 2017 tomó desprevenidos a casi todos los clubes de la Liga Mx. Sin embargo, hubo un pequeño gru-po de planteles que pronto reaccionaron y apostaron por proyectos de mayor ambición. Tigres es hasta ahora el mejor consolidado al ganar el lunes su sexta corona; un equipo que no sólo trabaja en lo deportivo, sino también muestra una clara intención de inclusión de género en el futbol al crear la primera cabina de lactancia en un estadio.

Es un llamado a los otros clubes para que sigan creyendo en nosotras. En la femenil se viven buenos ambientes y se dan grandes espectáculos, indicó Lizbeth Ovalle, jugadora clave en el ataque de Tigres y considerada una de las futbolistas más talentosas del país.

El nacimiento de los gemelos de Bianca Sierra y Stephany Mayor fue el incentivo para que la directiva diera una atención especial a las jugadoras con hijos. Así, las Amazonas se convirtieron en julio en el primer club de la liga con una cabina de lactancia en el estadio El Volcán, la cual está climatizada, tiene frigobar y puede ser utilizada por todas las mujeres del equipo o aficionadas que van al recinto y requieren de ese espacio de privacidad.

Contrastes

La creación del área de lactancia es apenas una muestra del interés que ha puesto la directiva en la categoría femenil; un gran contraste con lo que se vive en otras escuadras, donde las jugadoras ni siquiera tienen casa club.

Aquí está el resultado de un trabajo con apoyo e inversión (de la directiva). Son seis campeonatos, los dirigentes han estado a tope con nosotras y, obviamente, tenemos hambre de muchos más títulos, aseveró Nancy Antonio, una de las ocho amazonas que se ha mantenido en el equipo desde el primer cetro.

Bajo el mando de Osvaldo Batocletti, Tigres creó hace seis años en la primera edición de la Liga Mx Femenil un conjunto de élite con proyección; desde entonces también ha trabajado en las áreas de mercadotecnia para buscar en un futuro su independencia económica. 

A diferencia de la mayoría de los otros planteles, que aún dependen completamente de los patrocinios de la varonil, las Amazonas cerraron desde los primeros torneos convenios comerciales exclusivos y ahora presumen contratos con Futura, Carl’s Jr., Tim Hortons, Chimex y Hogar Futuro. Además, tienen alianzas con Warner Bros, Nickelodeon y Barbie.

La contratación de entrenadores y entrenadoras también ha sido de manera meticulosa. Mientras otros conjuntos suelen firman a directores técnicos improvisados en la categoría, como el caso del sotanero Mazatlán, quien designó a un auxiliar de fuerzas básicas varoniles como timonel del equipo de mujeres, Tigres hace una evaluación más profunda. 

Además de Batocletti, en el banquillo las Amazonas han estado Roberto Medina, ex estratega de la selección mexicana; Carmelina Moscato, ganadora del bronce como seleccionada de Canadá en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, así como ahora la española Mila Martínez, quien dirigió en la liga varonil de Japón. 

La elección de futbolistas también tuvo tal exigencia, que incluso elementos de la primera generación con Batocletti ahora son emblemas de la Liga. Katty Martínez es la goleadora histórica del torneo; Ovalle se ha confirmado como una promesa; Carolina Jaramillo es referente de Chivas, mientras Fabiola Ibarra es la jugadora clave del Atlas. 

La renovación de plantilla también ha sido un trabajo con precisión e incluso fueron el primer club de México en exportar a una jugadora a Inglaterra con la transferencia de la estadunidense Mia Fishel al Chelsea.

Creo que hemos tomado buenas decisiones, acertado en las contrataciones y eso ha dado buenos resultados, señaló Mauricio Culebro, presidente deportivo de Tigres

Si bien, medios como Marca señalan que las Amazonas tienen mejores condiciones laborales y salariales que otros planteles de la Liga Mx Femenil al incluso alcanzar en algunos casos los 100 mil pesos, la cifra es muy lejana a las ganancias del goleador André-Pierre Gignac, quien se embolsa cuatro millones de dólares al año.

En el festejo de la sexta corona, Culebro habló respecto de una equidad salarial en un momento en el que la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Senadores, presidida por Napoleón Gómez Urrutia y Lucía Mícher, presentó una iniciativa para fijar un sueldo base y seguridad social en el deporte profesional.

Nosotros siempre le hemos dado seriedad (al club femenil) y se la seguiremos dando. Vamos trabajando para en algún momento encontrar la igualdad (salarial) de la que se habla, eso lleva tiempo. Lo que se ha logrado en estos años en la Liga Mx es extraordinario, debemos ver que siga creciendo, señaló al reconocer el esfuerzo de las Amazonas, un equipo ya legendario.