Capital
Ver día anteriorMiércoles 29 de noviembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Desarrolló la Adip 380 programas que facilitan realizar trámites oficiales

En cinco años ahorró al gobierno 2 mil 500 millones de pesos: Peña Merino

 
Periódico La Jornada
Miércoles 29 de noviembre de 2023, p. 33

Creada hace cinco años, la Agencia Digital de Innovación Pública (Adip) de la Ciudad de México cuenta con su propia fábrica de software, donde ha elaborado 380 programas propios, que han significado un ahorro de 2 mil 500 millones de pesos para las arcas de la administración pública capitalina.

Dicha labor, señaló el director de la dependencia, José Peña Merino, ha permitido que hoy la ciudad tenga casi 32 mil 500 puntos de acceso a Internet gratuitos; la reducción de 2 mil 100 a 515 trámites, de los cuales 197 son digitales; además, la creación de una app con 29 servicios y un promedio mensual de 1.1 millones de usuarios.

Todo ello, explicó, gracias al trabajo de 40 desarrolladores mexicanos que se encargan del diseño e implementación de las distintas herramientas tecnológicas, con lo que se evita la contratación de empresas privadas para llevar a cabo dichas tareas.

Al dar un informe del primer lustro de la agencia, el funcionario detalló que se trabaja en nuevos proyectos, de los cuales se está por lanzar dos aplicaciones, una para teléfonos celulares conectada a la alerta sísmica, que estará lista en enero de 2024,

Mientras, el 15 de diciembre se presentará un chatbot para dar solución a cualquier duda o problema relacionado con la ciudad, que no sea una emergencia, a través de la inteligencia artificial.

Ante el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, resaltó que en las escuelas públicas, unidades habitacionales, colonias periféricas, los sistemas de transporte Metrobús y Cablebús y hospitales, entre otros, hay acceso gratuito a Internet, que pone a la capital del país como la ciudad del mundo más conectada.

Simplificación de trámites

Peña Merino destacó también que la digitalización de trámites ha permitido reducir los requisitos para su realización de 14 a siete, de tal manera que cada mes los capitalinos realizan más de un millón de trámites, de los cuales 75 por ciento tienen una salida total o parcialmente digital.

En cuanto a las plataformas con las que cuenta el gobierno local, destacó la App CDMX, desde la cual se puede tramitar y obtener documentos como la licencia de conducir y la tarjeta de circulación; además, cuenta con un botón de auxilio y alarma en casa, entre otras herramientas.

En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el director de la agencia anunció el lanzamiento de la Llave CDMX Expediente, que consiste en una bandeja de entrada única con todas las interacciones digitales de los usuarios en materia de trámites y servicios, capaz de almacenar documentos para su reutilización en múltiples ocasiones, además de permitir la consulta en tiempo real de otras dependencias para la validación de trámites y documentos.