Política
Ver día anteriorMartes 28 de noviembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Refuta AMLO que ministros no puedan ser elegidos por voto popular
 
Periódico La Jornada
Martes 28 de noviembre de 2023, p. 3

¿Cómo no se va a poder elegir a jueces, magistrados y ministros?, soltó el presidente Andrés Manuel López Obrador al rebatir la postura que tres ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) expresaron durante la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, el fin de semana pasado. Si a esas vamos, dijo, no se podría elegir al Presidente porque también se requiere un perfil especial, incluso para todos los cargos de elección se exige contar con ciertas características.

En su caso, si para la Presidencia se requiere un perfil especial, esto llevaría a que fuese electo por una especie de consejo de sabiondos, un consejo supremo de eminencias, y no el pueblo. O que lo eligieran los oligarcas ya de manera descarada y que no pensáramos en la democracia, sino en la oligarquía.

En su conferencia, a pregunta expresa sobre la postura coincidente de los ministros Loretta Ortiz, Margarita Ríos Farjat y Alberto Pérez Dayán, el mandatario afirmó que lo que sucede en el fondo es que a algunos sectores les cuesta mucho entender que “el pueblo es el soberano y en muchas ocasiones sabe más que nosotros. El pueblo tiene un juicio práctico que le funciona muy bien, un instinto certero que con frecuencia carecen los académicos de más alto nivel, que además no tienen sensibilidad.

¿Cómo se limpia el Poder Judicial? ¿Cuál es el mejor método para limpiar un poder deshonesto? Pues con la democracia, es el pueblo, preguntarle al pueblo qué opina y consultarlo. Y se puede equivocar el pueblo, pero se equivoca menos, mucho menos que los que tienen intereses creados. Claro que se equivoca menos que el potentado, o el influyente, el académico, intelectual del régimen acomodaticio y sometido.

Equiparó la postura de los ministros con aquella pregunta que hizo un periodista estadunidense, cuando Porfirio Díaz respondió que México ya estaba preparado para la democracia.