Capital
Ver día anteriorLunes 27 de noviembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Pronóstico del SMN: Myriam Urzúa

Traerá invierno más frentes fríos y bajas temperaturas que en años anteriores

Se esperan la llegada de 56 y entre 6 y 8 grados Celsius // En la Ciudad de México, desde el primero de noviembre se aplica campaña de ayuda

Foto
▲ Miembros de una familia se aprestan a vender ponche de frutas caliente, bebida tradicional que se consume durante la temporada invernal en México, la cual puede ingerirse sola o con el consabido piquete.Foto Luis Castillo
 
Periódico La Jornada
Lunes 27 de noviembre de 2023, p. 33

Ante la llegada de al menos 56 frentes fríos –cuatro más que el año pasado–, que traerán temperaturas más bajas que en ocasiones anteriores entre este diciembre y marzo del próximo año, el Gobierno de la Ciudad de México puso en marcha la campaña Bienestar en temporada invernal, en la que se entregarán 200 mil cobijas, 600 mil cenas calientes y 25 mil kits de ropa de invierno a la población más vulnerable en la zona central y partes montañosas.

En conferencia de prensa, la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa, detalló que de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional se espera un ligero incremento en el número de frentes fríos, al pasar de 52 a 56, así como una temperatura mínima mayor a la media histórica ubicada entre 6 y 8 grados Celsius.

La funcionaria aseguró que habrá un monitoreo permanente de las condiciones meteorológicas diarias en la ciudad para informar a la población de manera oportuna las recomendaciones necesarias, entre ellas, mantenerse bien abrigado, evitar cambios bruscos de temperaturas, cubrir la nariz y la boca para evitar respirar el aire frío.

Destacó que es importante revisar que los calentadores funcionen de forma correcta y colocarlos en lugares bien ventilados, así como apagar velas, braseros o mecheros antes de dormir.

A su vez, el secretario de Inclusión y Bienestar Social, Rigoberto Salgado, señaló que el apoyo a personas avecindadas en las zonas altas y a quienes viven en situación de calle se mantendrá hasta el 28 de febrero.

La campaña la vamos a realizar en diversos puntos de la ciudad, en las alcaldías con zonas montañosas como Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Magdalena Contreras, Tlalpan, Tláhuac y Xochimilco, y donde tenemos puntos de concentración de personas en situación de calle, como Cuauhtémoc, Iztapalapa y Venustiano Carranza, expuso.

Dijo que la ayuda comenzó el primero de noviembre y a la fecha se han otorgado 72 mil 340 cenas calientes en zonas altas y repartido 2 mil 100 cobijas e igual número de kits de invierno.

Para quienes lo requieran, añadió, se cuenta con albergues permanentes o transitorios en los que se tiene capacidad para alojar a 2 mil 800 personas.

El gobierno capitalino cuenta con 11 albergues, entre ellos los Centros de Asistencia e Integración Social (CAIS), que funcionan como residencias permanentes; el Centro de Valoración y Canalización de Espacio, conocido como TECHO, y el albergue San Miguel.