Política
Ver día anteriorDomingo 26 de noviembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Garantizar operación en 2024, pide Consejo Consultivo al INAI
 
Periódico La Jornada
Domingo 26 de noviembre de 2023, p. 8

Luego de que dos secretarios y ex comisionados renunciaron al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) en medio del escándalo por el presunto pago de la cuenta de un table dance con recursos públicos, el Consejo Consultivo del INAI propuso al pleno del organismo autónomo una agenda de cambios que considera necesarios para mejorar su desempeño.

El objetivo de las recomendaciones es preservar y fortalecer al órgano de Estado y las políticas públicas que han servido a México por más de 20 años.

Las observaciones, que se presentaron en una reunión de esta semana entre los integrantes del Consejo Consultivo y los cuatro comisionados en funciones del INAI, incluida su presidenta, Blanca Lilia Ibarra Cadena, plantean que el anteproyecto de presupuesto para 2024 se enfoque en lograr lo verdaderamente prioritario y medible en resultados.

El consejo –órgano creado por mandato de la Constitución, que puede emitir recomendaciones y opiniones no vinculantes respecto al funcionamiento del INAI– pidió al instituto que se contemple, dentro de los distintos escenarios, un anteproyecto de presupuesto para 2024 que garantice las condiciones mínimas de normalidad de operación y que se enfoque en lograr aquello verdaderamente prioritario.

Los consejeros llamaron a profundizar el servicio profesional en el INAI y ampliarlo para abarcar el nivel de direcciones generales, así como establecer un régimen específico para quienes ocupen las secretarías.

Pidieron específicamente considerar que intereses individuales o de grupo del nivel directivo no incidan en el cumplimiento de estos propósitos.

Recomendaron someter las regulaciones vigentes emitidas por el INAI a un ejercicio de impacto regulatorio, que analice la desregulación, la simplificación y la relación costo-beneficio que tiene.

También aconsejaron que se establezca un plan de acción que considere diversos aspectos y escenarios para enfrentar la coyuntura política por la que atraviesa el INAI y los retos que amenazan su existencia y permanencia.