Política
Ver día anteriorDomingo 26 de noviembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Violencia recurrente
Periódico La Jornada
Domingo 26 de noviembre de 2023, p. 3

El Inegi elaboró una serie de estadísticas sobre hechos de violencia contra mujeres y niñas, las cuales se basan sólo en los que se denuncian ante las autoridades, pero no retratan el total de estos casos en el país

• Niñas y adolescentes de entre cero y 17 años sufren el doble de violencia que niños y adolescentes varones de la misma edad.

• En 2021, un total de 41.8 por ciento de mujeres de 15 años y más manifestó haber vivido alguna situación de violencia en su infancia.

• Las adolescentes de 15 a 17 años fueron, con mayor frecuencia, víctimas de feminicidios (52 casos) con respecto a las niñas y adolescentes de cero a 14 años.

• Respecto a delitos contra la libertad y la seguridad sexual (abuso sexual, acoso, hostigamiento sexual, violación y trata de personas), las mujeres son más vulnerables que los hombres.

• En la incidencia de abuso sexual se registraron 3 mil 418 casos contra mujeres de cinco a nueve años frente a mil 188 casos contra hombres, una diferencia de casi tres veces. En el rango de edad de 10 a 14 años, se presentaron 7 mil 142 denuncias de mujeres frente a mil 125 de hombres; en este sector el delito sucede seis veces más a mujeres, lo mismo que en el rango de 15 a 17 años, donde la diferencia es de casi ocho veces.

• En 2022 el delito de violación registró su máxima incidencia en el grupo de 10 a 14 años para ambos sexos y ocurrió 4.7 veces más en niñas que en niños de esta edad, con 4 mil 197 frente a 884 casos, respectivamente.

• En lo que se refiere a trata de personas, también se observó un mayor número de delitos con víctimas mujeres (253) que hombres (60).

• Entre 2021 y 2022, tres de cada 10 niñas y adolescentes de 12 a 17 años que usaron Internet o celular recibieron fotos o videos de contenido sexual y a 32.3 por ciento le hicieron insinuaciones o propuestas de ese tipo, frente a 18.2 y 12 por ciento de niños y adolescentes hombres.

Fuente: Inegi