Capital
Ver día anteriorDomingo 26 de noviembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
TJA tarda 9 meses en notificar amparo; usuario denuncia bloqueo
 
Periódico La Jornada
Domingo 26 de noviembre de 2023, p. 23

Ricardo Guerrero, residente de la colonia Américas Unidas, en la alcaldía Benito Juárez, presentó ante la presidenta magistrada del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) de la Ciudad de México, Estela Fuentes Jiménez, una queja para que se investigue y canalicen las sanciones conducentes, dentro de sus facultades, en contra de quien esté bloqueando el juicio contencioso administrativo que promueve para que las autoridades de esa demarcación le restituyan el daño patrimonial, porque nuevas construcciones no cumplieron con las colindancias estipuladas, lo que dañó su vivienda.

En entrevista, el afectado explicó que un trámite de seis semanas, según una respuesta que obtuvo por medio de una solicitud de acceso a la información, se postergó por más de nueve meses, el cual consiste sólo en remitir de la secretaría general de acuerdos a la sala ordinaria un expediente en el que se impone conceder el amparo a su favor y en contra de la Dirección General de Asuntos Jurídicos y de Gobierno de la alcaldía.

El pasado 6 de noviembre, Guerrero presentó el oficio de queja a la presidenta magistrada, luego de que desde enero recibió el amparo que fue turnado hasta el 29 de septiembre, con lo que dijo que es incomprensible y fuera de la ley, que en los diversos juicios que se estudian en el Tribunal de Justicia Administrativa y que se acuerdan por el pleno jurisdiccional y son firmados por el presidente de la sala superior, tarden en enviarse a la sala ordinaria un promedio de seis semanas, pero en mi caso se tardaron aproximadamente 36 semanas.

En el documento denuncia que existe una clara muestra de discriminación o una politización de la justicia por parte de quien retuvo ilegalmente el avance de mi expediente para así ralentizar al máximo y paralizar mi juicio.

El residente dijo que en el amparo se le otorgó la indemnización que en derecho corresponda y/o las medidas o trabajos necesarios para prevenir futuros daños o incluso un colapso por sismo al no existir la colindancia adecuada, lo que le causó daños y perjuicios.