Mundo
Ver día anteriorSábado 25 de noviembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Macri presiona a Milei para designar ministros
Corresponsal
Periódico La Jornada
Sábado 25 de noviembre de 2023, p. 20

Buenos Aires., La ausencia de un partido político organizado detrás del presidente electo, el ultraderechista Javier Milei, de la Libertad Avanza (LLA), se evidenció ayer, luego de los nombres que han desfilado para componer su gabinete, algunos de los cua-les han desaparecido en menos de 24 horas por imposiciones del ex man-datario Mauricio Macri (2015-2019),de la alianza Juntos por el Cambio.

Macri, de Propuesta Republicana (PRO), encabezaba Juntos por el Cambio, la alianza derechista que implosionó por el apoyo del ex mandatario a Milei antes de la segunda vuelta electoral del pasado 19.

Durante la campaña, mientras aún apoyaba la candidatura de su ex ministra de Seguridad Patricia Bull-rich, Macri sostuvo que Milei no podía hacer ningún cambio porque no tenía ningún gobernador, ningún intendente, además tenía una ínfima presencia en la Cámara de Diputados y era fácilmente infiltrable.

Pasada la euforia de un triunfo impactante, la aparición de Macri en la escena evidenció que hubo condicionamientos para acompañar a LLA en la segunda vuelta y estuvo entre la primeras visitas reunidas a solas con Milei en el hotel Libertador, donde éste se aloja.

El encuentro decepcionó a varios de los seguidores del presidente electo, quien decía luchar contra la casta política y terminó en la alianza de Juntos por el Cambio, que perdió en la primera vuelta. Macri ahora apunta a nombrar al ministro de Economía y al de Seguridad y de Defensa.

Al mediodía se conoció que Bull-rich se había reunido con Milei y habría aceptado ser la ministra de Seguridad del próximo gobierno.

De acuerdo con analistas de la prensa local, esto habría provocado la furia de Macri, porque Bullrich no lo había consultado. Y sucedía lo mismo con la vicepresidenta electa, Victoria Villarruel, que esperaba hacerse cargo de Defensa y Seguridad. En un gesto provocativo, Villarruel se reunió con la jefatura de la Policía Federal.

Estas acciones impactan a los votantes, que no entienden nada, mientras Milei insiste en sus propuestas inviables, levantando oleajes que mantienen a los sindicatos de todos los sectores en alerta roja.

Ni un paso atrás. Por los derechos sociolaborales y la justicia social, se leía en el telón de fondo que presidió la reunión de la Confederación General del Trabajo (CGT) en la sede del sindicato de obreros de la construcción, que analizaron los primeros anuncios del presidente electo, de concretar un ajuste fiscal, puntualmente en la paralización de las obras públicas,

El vocero de la CGT, Héctor Daer, repudió la paralización de la obra pública. Varias empresas comenzaron a mandar telegramas de despido a sus trabajadores, a menos de 15 días de la asunción del próximo gobierno, por lo que el Sindicato de la Construcción amenazó con recurrir a medidas de fuerza, si se avanza sobre los derechos sindicales.

En la tarde, se conoció que banqueros se reunieron en la sede de la Sociedad Rural con Luis Caputo, ex ministro de Finanzas de Macri por un breve tiempo en que endeudó al país y quien sería nombrado ahora en Economía. Caputo les había asegurado que no habrá ni dolarización ni cierre del Banco Central.

Además, Milei mantuvo un primer contacto virtual con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, en la que dialogamos acerca del gran desafío económico que enfrenta nuestro país.

En tanto, continuaron los actos de intimidación. Ayer, el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad recibió una amenaza de bomba por llamado telefónico. La Policía Federal Argentina y de la Ciudad de Buenos Aires evacuaron el lugar, que fue registrado por el Escuadrón Antibombas, quienes confirmaron que fue una falsa alarma.