Estados
Ver día anteriorJueves 23 de noviembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Hasta 10 grados bajo cero en Chihuahua

Frente frío causa oleaje y lluvias en Veracruz; heladas en el norte
Foto
▲ Aspecto de las nevadas que dejó ayer el frente frío número 11 en Durango. En la imagen un poblado del municipio de Pueblo Nuevo, ubicado en la sierra Madre Occidental. En esta entidad al menos 17 demarcaciones registraron heladas.Foto cortesía de José Antonio Rodríguez
 
Periódico La Jornada
Jueves 23 de noviembre de 2023, p. 25

Un evento de norte asociado al frente frío número 11, con rachas de viento hasta de 105 kilómetros por hora, causó este miércoles oleaje elevado en las costas de Veracruz, así como lluvias y descenso de temperatura en el resto de esa entidad, donde se deslavaron cerros, cayeron árboles, hubo cierres viales y suspensión de clases.

Además, la primera tormenta invernal y el frente frío número 11 propiciaron nevadas en 17 municipios de Durango y en al menos siete demarcaciones de Zacatecas, mientras en Nuevo León cayó aguanieve. En la sierra Tarahumara, en Chihuahua, se registraron temperaturas hasta de 10 grados centígrados bajo cero.

La Secretaría de Protección Civil veracruzana destacó que el temporal causó ventarrones que derribaron árboles, postes eléctricos y anuncios publicitarios en la zona conurbada que conforman el puerto de Veracruz y el municipio de Boca del Río, donde el oleaje elevado obligó a realizar cortes viales sobre el bulevar Manuel Ávila Camacho.

Asimismo, la Universidad Veracruzana suspendió clases de manera precautoria en dicha región y pidió a la comunidad estudiantil continuar con sus labores de manera virtual.

Mientras, en la zona montañosa central de Veracruz, lluvias provocaron un deslave sobre la carretera Yecuatla-Xalapa, a la altura de Mesa de las Flores.

La primera tormenta de la temporada invernal en el norte del país y el frente frío número 11 dejaron desde ayer por la madrugada nevadas en 17 de los 39 municipios de Durango, en cuya capital el mercurio descendió a 2 grados centígrados.

Las clases se suspendieron únicamente en cinco demarcaciones duranguenses, y en los demás municipios afectados por el frío el ausentismo de alumnos fue superior a 50 por ciento. En tanto, Caminos y Puertos Federales cerró los dos sentidos de la autopista Durango-Mazatlán para evitar accidentes por capas de hielo sobre el asfalto.

También nevó en al menos siete de los 58 municipios de Zacatecas, y cayó aguanieve en una docena más, dieron a conocer el Servicio Meteorológico Nacional y Protección Civil del estado. Esta dependencia informó que se habilitaron en toda la entidad un total de 132 albergues para población vulnerable por las bajas temperaturas.

Las demarcaciones zacatecanas especialmente perjudicadas fueron Sombrerete, Chalchihuites, Juan Aldama, Miguel Auza, Cañitas de Felipe Pescador, Enrique Estrada y Calera. Las temperaturas más bajas en la entidad se registraron en las cabeceras municipales de Sombrerete y Zacatecas, con cero y 1.5 grados centígrados, respectivamente.

Igualmente, nevó en localidades de la sierra Tarahumara y hubo temperaturas hasta de 10 grados centígrados bajo cero en el municipio de Guadalupe y Calvo, lo mismo que en Balleza, reportó la Coordinación Estatal de Protección Civil de Chihuahua.

Otra zona afectada por aguanieve fue la región montañosa de Nuevo León.

(Eirinet Gómez, Jesús Estrada, Rubén Villalpando, Saúl Maldonado, Alfredo Valadez y Raúl Robledo)