Economía
Ver día anteriorJueves 23 de noviembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Reporta el Inegi caída en las ventas minoristas
Foto
▲ El acumulado de ventas minoristas en 2023 es positivo, pero no refleja una tendencia sólida del consumo, advierten analistas.Foto Roberto García Ortiz
 
Periódico La Jornada
Jueves 23 de noviembre de 2023, p. 17

Pese a que la inflación se moderó, los salarios permanecen fuertes, las remesas mantuvieron su crecimiento, las ventas minoristas en México, el principal indicador de la actividad del consumo familiar, reportó una caída en septiembre de 0.2 por ciento respecto a agosto, su tercer retroceso mensual consecutivo, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En septiembre, el sector de comercio en México reportó resultados mixtos, debido a que los Indicadores de Empresas Comerciales (Emec), que calcula el Inegi, reportaron una contracción en las ventas de empresas comerciales al por menor y un fuerte crecimiento en el segmento al por mayor, mostrando que siguió el impulso de la actividad industrial.

En los últimos 12 meses, únicamente en cinco periodos se registraron crecimientos mensuales en el consumo. Con el fuerte incremento de 2.4 por ciento de junio, las ventas alcanzan un nuevo máximo histórico. En los tres meses siguientes han caído de forma consecutiva. A tasa mensual, en las empresas comerciales al por menor, el personal ocupado total descendió 0.4 por ciento. Mientras que las remuneraciones medias reales subieron 0.4 por ciento.

Con la caída mensual del consumo reportada en septiembre, las ventas minoristas se mantuvieron por debajo del máximo histórico alcanzado en junio. En comparación con el nivel prepandemia, la expansión de las ventas es de 15 por ciento, explicó Janneth Quiroz, directora de análisis económico de Monex. Este es el tercer movimiento consecutivo a la baja y el sexto en lo que va del año, por lo que, aunque en el acumulado el saldo de 2023 es positivo este es producto de incrementos de una sola vez y no necesariamente refleja una tendencia sólida del consumo, consideró.