Capital
Ver día anteriorMartes 21 de noviembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Ozono registró 158 puntos; dispersión evitó declarar fase 1
Foto
▲ Vista de la zona norte de la Ciudad de México, que ayer registró altos índices de contaminación por ozono; sin embargo, ante su dispersión, no se declaró la fase 1 de contingencia ambiental.Foto Alfredo Domínguez
 
Periódico La Jornada
Martes 21 de noviembre de 2023, p. 33

Ayer, a las 17 horas, en la estación Villa de las Flores, municipio de Coacalco de Berriozábal, estado de México, se alcanzó una concentración de ozono de 158 partes por billón (ppb) –mientras en el noroeste de la Ciudad de México registró 154–, pero no se activó la fase 1 de contingencia ambiental debido a que el índice bajó y para este martes se esperan condiciones atmosféricas favorables para la dispersión del contaminante, informó la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came).

En un comunicado, explicó que con base en los datos del Sistema de Monitoreo de la Ciudad de México se observaron esos niveles por arriba de la normativa, aunque disminuyeron rápidamente hasta 119 ppb a causa del viento y la inestabilidad atmosférica.

Detalló que el pronóstico meteorológico y los modelos de calidad del aire indican que las condiciones serán más favorables el martes, por lo que las autoridades ambientales de la Ciudad de México, del estado de México y la Came determinaron no aplicar la contingencia.

Explicó que la concentración de ozono alcanzada se debió a la alta radiación solar a lo largo del día y a la presencia de un sistema de alta presión posicionado en el centro del país desde hace dos días.

Apuntó que la estabilidad atmosférica limitó la formación de nubes y mantuvo viento débil, también se presentaron temperaturas bajas durante la mañana con registro de inversión térmica.

En medio de los altos índices de contaminación, ayer por la tarde se registró un incendio en pastizales que alcanzó un cúmulo de llantas en la alcaldía Xochimilco, entre Anillo Periférico y Canal de Chalco, dentro del vivero Axolitl.

El siniestro provocó la movilización de los servicios de emergencia y caos vial en zonas aledañas, sin que se reportaran personas lesionadas. Tras dos horas la conflagración fue controlada por bomberos.

La columna de humo se pudo apreciar desde distintos puntos de la ciudad, como en la zona de Coapa, alcaldía Tlalpan.