Política
Ver día anteriorDomingo 19 de noviembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Sólo 3.6% de hombres recurren al uso de la vasectomía: experta
 
Periódico La Jornada
Domingo 19 de noviembre de 2023, p. 10

Las falsas creencias de que la vasectomía tiene repercusión en el rendimiento sexual, causando deformación del aparato reproductor, disminución y consistencia de la eyaculación, entre otras, inhiben a los hombres a recurrir a este método de planificación familiar, señaló la coordinadora de Salud Reproductiva y Consulta Externa del Instituto Nacional de Perinatología, Norma Velázquez Ramírez.

Agregó que debido a que un gran porcentaje de la población masculina en edad reproductiva carece de información respecto a la vasectomía, sólo 3.6 por ciento ha recurrido a ese método.

Sin embargo, datos del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva señalan que durante 2022 creció 66.6 por ciento la demanda de este procedimiento respecto a 2018, al pasar de 28 mil 478 a 47 mil 455. Esto ubica a México entre los países latinoamericanos donde se usa con más frecuencia.

El centro refiere que entre 2019 y 2022 se realizaron 143 mil vasectomías sin bisturí; alrededor de 6 por ciento de los hombres que optaron por ese método fueron atendidos en unidades médicas de la Secretaría de Salud y la mayor demanda fue de personas de 30 a 39 años.

Velázquez Ramírez explicó que este método se recomienda para personas que no desean continuar el proceso de fertilidad. No obstante, si deciden tener hijos, es posible revertir el procedimiento a través de una recanalización quirúrgica con un especialista en el área.

Resaltó que la eficacia anticonceptiva no es inmediata, se requiere que, durante tres meses, se utilice otro método anticonceptivo y se haga un estudio seminal para descartar la presencia de espermatozoides.