Política
Ver día anteriorDomingo 19 de noviembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Ahora desalojan a migrantes que acampaban en la TAPO
Foto
▲ Venezolanos continúan bajo un puente en el oriente de la cdmx.Foto María Luisa Severiano
 
Periódico La Jornada
Domingo 19 de noviembre de 2023, p. 9

El Instituto Nacional de Migración (INM) mantiene operativos para desalojar a migrantes que han instalado campamentos improvisados en distintas zonas de la Ciudad de México. La noche del viernes, agentes de ese organismo llegaron en varias camionetas Van y se llevaron a un grupo de extranjeros que pernoctaban en la calzada Ignacio Zaragoza, atrás de la central camionera TAPO, en el oriente de la capital, aunque no se ha informado adónde los llevaron.

Ronald, venezolano instalado en un campamento cercano, confirmó los hechos y dijo que eso creó un alboroto en el otro sitio, a unos pasos del Metro Moctezuma, donde había mujeres, hombres y niños que salieron corriendo ante el temor de ser deportados a sus países de origen o al sur de México, y tener que repetir la travesía de viajar al norte, pero ya desgastados y sin dinero.

Algunos de los extranjeros que vivían en el lugar se dispersaron, porque Migración no llega preguntando, lo hace de noche y actuando de fea manera, expuso.

Durante el desalojo del viernes, “casi todos ya íbamos a salir corriendo con las mochilas y sólo agarramos una cobija, porque estaban las camionetas cerca. Pero casualmente vino una asociación religiosa a traernos comida, y junto con los vecinos nos dijeron: ‘tranquilos, no vamos a permitir que se los lleven’, y entonces nos calmamos”, secundó Érika, también de Venezuela.

Agregó que algunos de sus connacionales lograron escapar, pero a otros se los llevaron quién sabe adónde. Ella llegó hace una semana a la Ciudad de México y se instaló en el campamento ubicado bajo un puente vehicular, en calzada Ignacio Zaragoza, donde habitan unos 200 adultos y 80 niños.

Ronald añadió que las familias viven con temor a ser desalojadas, le piden a Dios y a los vecinos que nos dejen permanecer, mientras consiguen una cita a través de la aplicación CBP One para solicitar asilo en Estados Unidos.

Miriam González, integrante del Instituto para las Mujeres en la Migración, señaló en entrevista que pese a que distintas organizaciones, e incluso en el consejo ciudadano del INM, han exigido suspender esas acciones de contención, seguimos viendo este tipo de operativos y los hacen por la noche.

Sobre los operativos, se buscó al INM para solicitar información, pero no se obtuvo respuesta.

Reabren paso en San Ysidro

Después de casi cuatro años de cierre, mañana se reanudan las operaciones peatonales hacia el oeste del puerto de San Ysidro, en dirección al sur. Esto, luego de un acuerdo entre el INM y la Agencia Nacional de Aduanas de México con su similar de Estados Unidos.

El paso peatonal en la zona específica será todos los días, aunque con horario de atención limitado de 3 de la tarde a 11 de la noche. Las operaciones en dirección norte continúan los siete días de la semana, de 6 de la mañana a 2 de la tarde.

La reapertura del cruce peatonal PedWest-El Chaparral en ambas direcciones fomentará el dinamismo económico de la Megarregión CaliBaja y garantizará menores tiempos de espera de los peatones y alternativas para visitantes, indicó el INM.