Capital
Ver día anteriorDomingo 19 de noviembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Congreso local pedirá 20% más de presupuesto
 
Periódico La Jornada
Domingo 19 de noviembre de 2023, p. 28

El Congreso capitalino solicitará para el próximo año un incremento presupuestal de 345 millones 320 mil 667 pesos, con lo que llegaría al tope máximo que la Constitución Política de la Ciudad de México permite ejercer al Legislativo de no más de 0.8 por ciento del gasto total de la urbe.

Este año los diputados ejercieron mil 650 millones de pesos, y a partir del total de lo aprobado en el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal, que ascendieron a 248 mil 415 millones 83 mil 383 pesos, 0.8 por ciento son mil 995 millones 320 mil 667 pesos, cantidad que pedirá a la Secretaría de Administración y Finanzas incluir en el proyecto del paquete económico de 2024.

Es decir, que de mil 650 millones de pesos, el Legislativo aumentará su gasto a más de mil 995 millones, lo que significa un incremento de casi 20 por ciento.

El Comité de Administración y Capacitación avaló el acuerdo que contiene el anteproyecto del programa operativo anual y el del presupuesto para el último año de la legislatura para luego remitirlo a la Junta de Coordinación Política.

El presidente del comité, el diputado Fernando Mercado Guaida, de Morena, dijo que 2024 es un año excepcional, de cambio, y se requieren recursos para la partida y la llegada de la próxima legislatura, y advirtió que de ser menor el monto de los recursos solicitados estaría comprometida la operación ordinaria y temas extraordinarios del Congreso.

Refirió que en 2020 el Legislativo cedió 400 millones de pesos para atender la emergencia sanitaria por la pandemia, y muchas áreas suspendieron operaciones, lo que permitió esa disponibilidad presupuestal, pero ante la normalización de los servicios y operaciones del Congreso, sumadas a la inflación, se observa un déficit en los recursos disponibles que han generado rezagos importantes en rubros como el mantenimiento de edificios, pago de laudos y cumplimiento de compromisos con la base trabajadora.