Política
Ver día anteriorSábado 18 de noviembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
La declaración final de APEC considera los desafíos climáticos
 
Periódico La Jornada
Sábado 18 de noviembre de 2023, p. 4

San Francisco. La 30 cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés) concluyó ayer en San Francisco con la adopción de la Declaración Golden Gate sobre la creación de un futuro resiliente y sostenible para todos.

Debemos aprovechar el progreso tecnológico y económico para seguir liberando el enorme potencial y el tremendo dinamismo en nuestra región, estimular el crecimiento económico y abordar todos los desafíos ambientales, incluido el cambio climático, destaca el texto.

El documento fue adoptado después de una reunión de dos días, durante la cual los líderes se centraron en los temas de sostenibilidad, clima, transición energética, interconexión y construcción de economías inclusivas y resilientes.

Reafirmaron su determinación de ofrecer un entorno comercial y de inversión libre, abierto, justo, no discriminatorio, transparente, inclusivo y predecible, así como también la importancia del sistema de comercio multilateral basado en reglas, con la Organización Mundial del Comercio (OMC) en su núcleo, que continúa catalizando el extraordinario crecimiento de la región de APEC.

Estamos comprometidos con la necesaria reforma de la OMC para mejorar todas sus funciones, incluida la celebración de debates con vistas a disponer de un sistema de solución de diferencias completo y que funcione correctamente, accesible a todos los miembros para 2024, resalta la declaración.

La cumbre también culminó sin unanimidad para incluir en su declaración final una condena sobre la agresión de Rusia a Ucrania o referirse al conflicto entre Israel y Hamas.

Algunos líderes objetaron la inclusión de este texto en la Declaración Golden Gate basándose en que no creen que APEC sea un foro para debatir cuestiones geopolíticas, especificó en un documento adjunto el presidente del foro, Estados Unidos.

A pesar de las fricciones en torno a las guerras, el encuentro entre los presidentes de Estados Unidos, Joe Biden, y de China, Xi Jinping, se saldó con acuerdos para reanudar las comunicaciones militares y trabajar para frenar la producción de fentanilo, lo que demuestra algún progreso en las primeras conversaciones cara a cara en un año.

La semana de líderes de APEC, del 11 al 17 de noviembre, mecanismo integrado por 21 economías en total, entre ellas Rusia y China, tuvo el lema Crear un futuro resiliente y sostenible para todos. Estados Unidos traspasó a Perú las responsabilidades como anfitrión para el siguiente año.