Opinión
Ver día anteriorSábado 18 de noviembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
El Correo Ilustrado

Aquí y en China

S

e admira que bien camina
la Cuarta Transformación
no nomás en la nación
sino también allá en China.

Benjamín Cortés V.

Aseguran que faltan medidas de prevención

Después que el huracán Otis pegara en el estado de Guerrero, siendo Acapulco el más afectado, vienen la calma y el reacomodo como corresponde en cada fenómeno natural, cuando éste libera furiosa fuerza destructiva.

La pregunta es qué nos muestra o qué enseñanza se puede tomar de ello. Varias se podría decir, una de éstas es que siempre habría que estar preparados para recibir con respeto estos tipos de eventos naturales; no esperar como casi siempre, el conformarse a la vuelta a la naturalidad, sin haber hecho un análisis profundo, forzar cambios importantes a favor del medio ambiente es decir de la naturaleza tan golpeada. No verter las inmundicias al mar, como sucede en muchos puertos, es decir, no a la contaminación de las aguas marinas, ni ríos, ni lagunas.

Algo que deja ver este fenómeno es la escasez de prevención que ayude a estar preparados en estos y otros desastres naturales, estar a la expectativa porque pueden venir otros de mayor fuerza, pues el calentamiento global se resiente hoy, en cualquier lugar de la República mexicana y del planeta; construir albergues en lugares seguros, que sirvan a la población, incluyendo turistas. Lo material y servicios públicos se pueden reponer después de la calma, las vidas humanas no.

Siendo Guerrero un estado donde la miseria y la pobreza ahogan a las mayorías de escasos recursos, mantenidas y auspiciadas por malos gobernantes del pasado neoliberal y hoy por falta de un plan de políticas públicas encaminadas a la erradicación de la pobreza e inseguridad; se debe impulsar mejoras en empleos, apoyos al campo, a la salud, la educación, la vivienda, etc; el capitalismo y la concentración de la riqueza en pocas manos origina la pauperización de los trabajadores de la ciudad y del campo, pero también la falta de servicios públicos para la población hace que esta se acentúe más, por lo que el gobierno local y federal deben garantizar estos derechos inalienables.

Luis Langarica A.

Felicitación al Issste

Doctor Pedro Zenteno Santaella, director general del Issste:

Me es muy grato escribirle de nuevo, haciéndome eco del compañero docente que el pasado 23 de octubre les envió una felicitación por el trato y atención recibida en el Hospital General Tláhuac Doctora Matilde Petra Montoya Lafragua

Estuve internado del 9 al 19 de junio del 2022 recibiendo magnífico trato y atención profesional de todas y cada una de las personas de esa comunidad hospitalaria; gracias al doctor Alan González Soriano, de medicina interna, que a mi egreso he recibido atención externa de especialidades; los enfermeros Luis Cabrera, Berenice y Martha; en esta ocasión, de nuevo me complace felicitar muy ampliamente a toda la comunidad, al doctor cardiólogo Alejandro Casillas Becerril, pero de manera sobresaliente a la doctora oftalmóloga Brenda Aparicio Cuevas, que con gran carácter humanitario, gentileza muy grande y de enorme responsabilidad profesional, me operó de cataratas ambos ojos colocando sendos lentes, siendo su trato cordial y muy amable en todo momento, por lo cual le agradezco profundamente su labor; al anestesiólogo doctor Jurgen Daniel; enfermeras turno vespertino Gaby, Montserrat, jefa de enfermeras Karen Barrera.

Me llena de orgullo que haya en México un hospital con esas características de excelencia, de amabilidad, cortesía y gentileza hacia los pacientes, aunado a una labor muy profesional de los médicos.

Fermín Flores Cortez

Masivo apoyo a labor de Ernestina Godoy

Ernestina Godoy dice que 50 mil capitalinos tienen una opinión favorable a su gestión. Creo que son muchos más, incluido yo, pero además la consideramos fundamental.

La oposición es vengativa, envidiosa y mala leche, mira que tratar de sacrificar a una funcionaria honesta, talentosa, eficiente y necesaria para la Ciudad de México.

Veamos quién apoyará con su voto a este grupito opositor, que sólo esgrime mentiras y que no tiene una oferta política y social que nos beneficie a los capitalinos.

Desde la siempre hermosa Ciudad de México en Tlalpan, a pesar de las envidias.

Raúl Rodríguez Martínez

Invitación

Orígenes de la Cuarta Transformación

Invitamos a la charla Los años de la resistencia. Orígenes del movimiento obradorista, por Abelardo Rodríguez, David Toriz y René González.

Hoy a las 17 horas en Álvaro Obregón número 10, colonia Roma, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. Bienvenidos todos.

Heriberto Leyva y René González