Política
Ver día anteriorMiércoles 15 de noviembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Mal planeado y sin condiciones, regreso a clases en CCH-Sur: padres y trabajadores
 
Periódico La Jornada
Miércoles 15 de noviembre de 2023, p. 12

Los actos de vandalismo ocurridos el pasado lunes en el CCH-Sur tuvieron lugar en el marco de un regreso a clases presenciales que estuvo mal planeado por las autoridades del plantel, que todavía no han resuelto las demandas de los trabajadores que mantienen una protesta de brazos caídos desde hace casi un mes.

Empleados administrativos de dicha escuela realizaron ayer una marcha para exigir que la directora de la misma, Susana Lira de Gray, atienda su pliego petitorio, el cual incluye puntos como la salida de dos funcionarias del departamento jurídico del colegio, el pago de diversos estímulos y la cobertura de algunas plazas.

En entrevista con La Jornada, madres de estudiantes del plantel Sur –quienes pidieron reservar su identidad– manifestaron su sorpresa con los destrozos realizados por un grupo de jóvenes con el rostro cubierto, no sólo por el hecho de que éstos no dieron a conocer ninguna demanda a las autoridades, sino porque hasta antes del lunes no había ningún colectivo estudiantil movilizado.

No nos explicamos de dónde salieron, porque el paro es de los administrativos y los alumnos no estaban exigiendo nada. A ese grupo que hizo destrozos el lunes no lo ubicamos y no sabemos por qué hicieron eso, recalcaron.

Por otro lado, las personas consultadas estimaron que el regreso a clases presenciales no debió haber ocurrido sin antes resolver las demandas de los trabajadores administrativos del CCH-Sur, quienes desde el 18 de octubre se declararon en protesta de brazos caídos, lo cual implica acudir a las instalaciones de la escuela, pero sin laborar.

Volvieron ayer (lunes), pero siguen sin trabajar, y el plantel está todo sucio, especialmente los baños. Por otro lado, algunos maestros sí dieron clases presenciales, pero otros siguen en línea. La dirección hizo mal en regresar a los alumnos sin resolver el paro de los trabajadores, porque no había condiciones reales para las actividades académicas.

Mientras tanto, un grupo de trabajadores del CCH-Sur realizó ayer una marcha de ese plantel a la Dirección de Relaciones Laborales de la UNAM, donde iniciaron una mesa de negociación cuyo resultado se desconocía hasta el cierre de esta edición.

Personas que se identificaron como representantes de los trabajadores del CCH-Sur explicaron que entre las demandas de los inconformes está la renuncia de las abogadas Carmen Becerra Cortés y Daniela Esquivel Velasco, integrantes del cuerpo jurídico de la escuela, a quienes acusan de violencia laboral y de género contra una empleada; pago de horas extraordinarias y cobertura de al menos cinco plazas.