Política
Ver día anteriorMiércoles 15 de noviembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Presentan proyecto de ley en EU para frenar contrabando de armas a México
Corresponsales
Periódico La Jornada
Miércoles 15 de noviembre de 2023, p. 11

Washington y Nueva York., Una docena de legisladores federales presentaron un proyecto de ley ante el Congreso de Estados Unidos que busca ampliar esfuerzos para limitar el tráfico de armas y municiones a México y con ello debilitar a los cárteles de la droga que se benefician con este comercio letal.

Por años, armas de fuego estadunidenses han nutrido la violencia, inestabilidad y forzado la migración a través del hemisferio occidental, explicó el diputado Joaquin Castro, quien junto con Dan Goldman y Mike Thomasuno es de los tres patrocinadores del proyecto de la Ley para desmantelar cárteles.

Castro, el demócrata de mayor rango del subcomité sobre el hemisferio occidental de la Cámara de Representantes, agregó que Estados Unidos puede y debe hacer más para frenar que las armas que fabricamos acaben en manos de organizaciones criminales que trafican fentanilo y otras drogas letales a Estados Unidos.

El proyecto de ley, que tiene que ser aprobado por ambas cámaras del Congreso, obligaría al gobierno a ampliar la recaudación de datos sobre armas de fuego confiscadas en México, mayor coordinación con las autoridades mexicanas en torno al tráfico de armas, colaboración con diferentes agencias oficiales estadunidenses sobre el asunto e informes anuales reportados al Congreso sobre los esfuerzos para frenar el contrabando de armas estadunidenses a México.

El legislador Castro señaló que más de 500 mil armas fabricadas en Estados Unidos son trasladadas ilícitamente a México cada año y que 70 por ciento de todas éstas son recuperadas en incidentes criminales y pueden ser rastreadas a su lugar de origen, en Estados Unidos. Si queremos abordar el crimen a lo largo de nuestra frontera sur, entonces tenemos que abordar la exportación de armas estadunidenses a través de la frontera, explicó el diputado Goldman.

Otros co-patrocinadores de este proyecto de ley incluyen a los diputados Dina Titus, Danny Davis, Eleanor Holmes Norton, Bennie Thompson, Lloyd Doggett, Glenn Ivey, Pat Ryan y Jared Moskowitz.