Política
Ver día anteriorLunes 13 de noviembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Se aplicarán en la campaña estacional

Millón y medio de vacunas Sputnik llegaron a México en una semana
 
Periódico La Jornada
Lunes 13 de noviembre de 2023, p. 17

Un millón 560 mil dosis de la vacuna Sputnik V contra covid-19 llegaron la semana pasada al país y se aplicarán durante la Campaña Nacional de Vacunación Invernal 2023-2024, la cual se inició el 16 de octubre y concluirá el 31 de marzo, informó ayer la Secretaría de Salud.

Explicó que el jueves pasado llegó al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles un vuelo de la aerolínea Emirates con 600 mil dosis adquiridas a la empresa Human Vaccine; el viernes arribó otro cargamento con 600 mil y ayer 360 mil más.

En un comunicado, aseguró que en la llegada, traslado y seguridad de los biológicos participó personal del Laboratorios Biológicos y Reactivos de México (Birmex), el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia) y la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Este último organismo expidió, en febrero de 2021, la autorización para el uso de emergencia de la vacuna Sputnik V, desarrollada por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Camaleya, de Rusia.

La Secretaría de Salud apuntó que con este tipo de acciones, México cumple las recomendaciones de las organizaciones Mundial y Panamericana de la Salud (OMS-OPS) sobre incluir el biológico contra covid-19 en la campaña estacional de vacunación.

La dependencia invitó a las personas con más riesgo a presentar cuadros graves de la enfermedad a inmunizarse, lo que incluye mayores de 60 años, embarazadas, con comorbilidades y personal de atención médica.

Destruyen fármacos caducos en Guerrero

Por otra parte, la Cofepris informó que en Guerrero se aseguraron y destruyeron 13.5 kilos de medicamentos caducados, 3.5 kilos de jeringas de 10 mililitros y cinco kilogramos de vacunas ya inservibles. Ello para asegurar la calidad, seguridad y eficacia de los insumos de salud que recibe la población.