Estados
Ver día anteriorLunes 13 de noviembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Morelos: madres de desaparecidos acusan cada vez más desatención de autoridades
Corresponsal
Periódico La Jornada
Lunes 13 de noviembre de 2023, p. 34

Cuernavaca, Mor., Madres de personas desaparecidas acusaron que si antes ignoraban nuestras peticiones de búsqueda y no nos ayudaban, ahora menos, pues los funcionarios, empezando por el fiscal general del estado, Uriel Carmona Gándara, están más preocupados en defenderse de las acusaciones en su contra, que en atender y procurar justicia para las víctimas de la violencia en la entidad.

Señalaron que tras las detenciones del fiscal, que enfrenta cuatro procesos penales en libertad, y la de Homero Ayala Fuentes, coordinador general de administración de la fiscalía, ocurrida el 31 de octubre, las autoridades desatienden las solicitudes de investigación.

En entrevista, Angélica Rodríguez Monroy, madre de Viridiana, desaparecida en 2012, denunció durante la colocación del memorial en una entrada del palacio estatal, donde colgaron nuevas fotos de víctimas de la violencia, que las desapariciones, los feminicidios y homicidios no cesan en Morelos.

Aseguró que en atención y búsqueda de nuestros seres queridos estamos peor, pues hoy toda la fiscalía está muy entretenida con lo que ha pasado con Uriel Carmona (recluido 48 días, acusado de obstrucción de la justicia en el feminicidio de Ariadna), y con la detención de Homero, su mano derecha. Están más enfocados en todos sus problemas internos, que en dar atención a los familiares de la víctimas de la violencia, detalló Rodríguez Monroy.

Explicó que las madres se reunieron la semana pasada con trabajadores de la Fiscalía General del Estado (FGE); ahí les cuestionaron la falta de policías de investigación, agentes ministeriales sobre todo en la zona oriente del estado, y que en el tiempo que estuvo detenido Carmona, incluso les cambiaron al fiscal especial de Desapariciones, Alejandro Cornejo, y nombraron, sin explicación alguna, a Luis Goitia, lo que sin duda retrasa más las búsquedas, ya que se tiene que comenzar de cero.

El aumento presupuestal de este año que el Congreso local otorgó a la FGE, por mil millones de pesos, comparado con los 700 mil millones que recibió en 2022, no se ve reflejado en atención y procuración de justicia ni en localización de sus familiares, recalcó Angélica.

Al memorial se agregaron 12 fotos de víctimas de desaparición, homicidio y feminicidio. Al acto asistieron familiares quienes clamaron justicia y ayuda a las autoridades para que les ayuden a buscar a los ausentes.