Cultura
Ver día anteriorLunes 13 de noviembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Reconocen a Lesbia Vent Dumois como referente esencial del arte cubano y de AL

La creadora presentó en el MAM un catálogo que abarca sus siete décadas de carrera y su labor de promotora

 
Periódico La Jornada
Lunes 13 de noviembre de 2023, p. 3

La artista cubana Lesbia Vent Dumois, de 91 años, considerada una de las grandes figuras del arte de su país de los siglos XX y XXI, presentó este sábado en el Museo de Arte Moderno (MAM) el libro-catálogo que lleva su nombre, el cual reúne una amplia selección de su obra, realizada a lo largo de siete décadas de producción ininterrumpida.

Nacida en 1932, Vent Dumois se encuentra aún activa, tanto en el universo creativo como en el de la gestión cultural, actividades que ha desarrollado toda su vida de manera paralela, por lo que es reconocida y muy querida por el pueblo cubano y colegas de América Latina.

Actualmente, preside la Asociación de Artistas de la Plástica de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac). Entre las distinciones que ha recibido destacan el Maestra de Juventudes (2013), y los premios nacionales de Artes Plásticas (2019) y de Curaduría por la Obra de la Vida (2000). Algunas de sus piezas se exponen en Alemania, Bulgaria y Chile, entre otros países.

Mi profesión es de servicio

Pocas veces Lesbia Vent Dumois habla sobre sí misma, pues prefiere hacerlo acerca de aquellos artistas que apoya o impulsa. Sin embargo, durante la presentación del catálogo, editado en 2021 en Cuba, como un homenaje cuando fue reconocida con el Premio Nacional de Artes Plásticas, la artista cubana manifestó su agradecimiento a colegas, amigos y jóvenes “con quienes nos vamos encontrando por el camino, y que he tenido la fortuna de tener a mi lado.

No soy ni tan buena, ni tan excelente, ni tan maravillosa como me pintan, expresó con modestia. “Practico una profesión que, antes de todo, es de servicio. Si me dedico a la enseñanza, es para servir; si me dedico a mostrar mi obra, no hago más que servir para que la aprecien; si me dedico a montar exposiciones (más de 300), también es para servir y para que se conozca el trabajo de los demás; por tanto, sólo estoy cumpliendo con un deber, en el que no creo ser la mejor, pues mucha gente hace lo mismo que yo.

La única manera de llegar a los años que tengo, lo único que ayuda a vivir es trabajar, trabajar y trabajar, tener amistosos vínculos con todo el mundo. Me gusta mucho trabajar con la gente joven, porque con ellos siempre se aprende; también, con quienes practican otras profesiones, porque puedo aprender algo que a lo mejor puedo utilizar, concluyó.

Para comentar el libro-catálogo, se reunieron la historiadora de arte Olga Rodríguez Bolufé y el artista Luis Miguel Valdés, quienes destacaron el talento como artista de la maestra Lesbia, su formación y su generosidad e incansable labor como gestora cultural, trayectoria que se documenta de manera detallada en dicho catálogo, el cual se complementa con estupendas reproducciones fotográficas de su obra.

Vent Dumois, agregó la especialista, “puede hacer al mismo tiempo pintura, grabado, collage, escultura blanda, arte objeto; es una creadora muy prolífica”.

Visión latinoamericanista

El catálogo incluye los textos Lesbia Vent Dumois, arte y servicio, de Miguel Barnet, que reconoce, entre otros aspectos, la trayectoria que desarrolló como curadora por más de 40 años en Casa de las Américas, en Cuba, y su trabajo en la Uneac.

El otro texto es de la maestra Odette Bello, titulado Lesbia, de lo extraordinario a lo cotidiano, que se enfoca en el análisis de su producción creativa a lo largo de siete décadas. El libro integra también testimonios y anécdotas de personas que han trabajado con la artista.

De acuerdo con Rodríguez Bolufé, la obra y la labor de Vent Dumois es referente fundamental en la historia del arte cubano y de Latinoamérica. Además, como gestora cultural, tiene una visión latinoamericanista impresionante. Tuvo la idea de abrir la Casa de las Américas a manifestaciones artísticas como el grabado y la fotografía.

Vent Dumois, citó Rodríguez: ha logrado la vinculación entre varias generaciones de artistas; es la artista cubana más conocedora del arte latinoamericano y promotora de sagaz intuición.

Luis Ángel Valdés destacó que el libro-catálogo es la confirmación del talento de Lesbia, activa, incansable, que participaba en cuanto proyecto existía. Viajando de un lado al otro, de un país al otro, llevando la cultura cubana y latinoamericana. En el libro se apunta que su inquieta vitalidad es contagiosa y su sentido del humor es la chispa caribeña. Siempre ha sido, es y será una de las artistas más colaborativas y queridas por los creadores cubanos.