Política
Ver día anteriorViernes 10 de noviembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Cananea, Taxco y Sombrerete

Gómez Urrutia pide una solución integral que ponga fin a tres paros mineros
 
Periódico La Jornada
Viernes 10 de noviembre de 2023, p. 18

Avalado por sus compañeros de Morena, Napoleón Gómez Urrutia presentó una propuesta para que desde el Senado se exhorte a las secretarías del Trabajo, de Gobernación y de Economía a empeñarse en la solución de las huelgas en Cananea, Taxco y Sombrerete, que cumplieron ya 16 años y han sumido en la pobreza y la desesperación a más de 900 familias mineras.

En conferencia de prensa en la que estuvo acompañado por el senador José Narro y los dirigentes de las tres secciones en huelga del Sindicato Minero que él encabeza, comentó que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha tenido siempre la mejor intención de resolver esos conflictos, pero las dependencias responsables no han tenido la disposición necesaria para obligar al empresario Germán Larrea, dueño de Grupo México, a sentarse a la mesa de negociación y resolver los conflictos.

Gómez Urrutia comentó que es imperativa una solución integral que ponga fin a las tres huelgas que los trabajadores estallaron el 30 julio de 2007, ante las pésimas condiciones de seguridad en las minas y las presiones de Larrea, quien intentó obligarlos a salir del Sindicato Minero, protegido en esa época por los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón.

Explicó que el dueño de Grupo México sigue sintiéndose impune y pese a las ganancias millonarias que ha obtenido, gracias a las más de 330 concesiones mineras, en ferrocarriles, y en otros rubros que le ha dado el Estado mexicano, se niega a pagar salarios caídos, y demás prestaciones que adeuda a los trabajadores de las minas de Cananea, Taxco y Sombrerete.

Hizo notar que ni las secretarías del Trabajo, de Gobernación y Economía han logrado que el segundo hombre más rico del país, con una fortuna de más de 22 mil millones de dólares, cumpla con su responsabilidad. Por ello, es que presentó ante el Senado ese punto de acuerdo en que se exhorta a los titulares de esas dependencias a intervenir de manera decidida y garantizar que se respeten los derechos laborales de los mineros en huelga.

Sobre el tema, Nabor Duarte Herrera, secretario general de la sección 65, donde se afilian los mineros de Cananea, comentó que confían en que, antes de que concluya el gobierno del presidente López Obrador, llegue para ellos la justicia tan anhelada, luego de una lucha desigual, en contra de un empresario arrogante que desprecia a los trabajadores y ha cometido todo tipo de ilícitos para romper las huelgas.

Igualmente, José Núñez y Roberto Fernández Mújica, secretarios generales de las secciones 201 y 17, que agrupan a los mineros de Sombrerete, Zacatecas y Taxco, demandaron que no se permita que el dueño de Grupo México siga en la impunidad.

El punto de acuerdo que se presentó en el Senado, recalcó Gómez Urrutia, es para pedir a los responsables de las secretarías de Economía, del Trabajo y de Gobernación dejen de patear el bote, como lo han venido haciendo en los pasados años, y se aboquen directamente a la solución del conflicto.

Hizo notar que cuentan con todos los medios para hacerlo, entre ellos cancelar las concesiones en las tres minas en huelga, realizar auditorías fiscales, laborales y ambientales a Grupo México, pero no lo han hecho por falta de voluntad y decisión política, ya que al parecer no quieren tocar al empresario.