Economía
Ver día anteriorViernes 10 de noviembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Lanza Mexcat oferta de recompra por 4 mil 200 mdd de la deuda del NAICM
 
Periódico La Jornada
Viernes 10 de noviembre de 2023, p. 23

El Fideicomiso del Aeropuerto de la Ciudad de México (Mexcat, por sus siglas en inglés) lanzó el 6 de noviembre una nueva oferta de recompra en efectivo por los 4 mil 200 millones de dólares en bonos que permanecen como parte de la deuda emitida para construir el fallido aeropuerto de Texcoco.

La oferta de recompra vence el 5 de diciembre y para ser elegibles en esta transacción, los tenedores de la deuda deben ofertar válidamente (y no retirar) los bonos antes de las 5:00 pm, hora de Nueva York, del 17 de noviembre de 2023, de acuerdo con un documento enviado a inversionistas.

Con ello, la nueva administración del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el cual desde octubre pasó oficialmente a la Secretaría de Marina, logró que se lanzara una oferta de recompra que las mismas autoridades de la Secretaría de Hacienda refutaron en julio pasado (bit.ly/45ej1o1).

Como parte de la resectorización del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, en junio, el director del AICM, Carlos Velázquez Tiscareño, declaró que la Secretaría de Hacienda estaría analizando cómo pasar la instalación a la Marina sin la carga financiera –4 mil 200 millones de dólares, más intereses– atada a la tarifa de uso aeroportuario (TUA).

En julio, en entrevista con La Jornada, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, explicó que no se consideraban cambios en el modelo de pago de estas obligaciones. Explicó que cuando se redujo el flujo de pasajeros debido a la pandemia hubiera sido posible comprar los bonos; “esa sí era una muy buena oportunidad (…) ya no conviene financieramente”.

Cuatro meses después, este 9 de noviembre, comunicación social de Hacienda confirmó a este medio la recompra completa de los bonos y, acotó, se hará con recursos del fideicomiso Mexcat, que tiene una reserva específica para ese fin.

El pasivo de 4 mil 200 millones de dólares es remanente de la emisión de deuda que la pasada administración hizo por 6 mil millones de dólares, para financiar la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), en Texcoco. Ese pasivo está atado al flujo de pasajeros en el AICM, pues se paga con la TUA; de la emisión se recompraron mil 800 millones de dólares en diciembre de 2018, al inicio de la actual administración.

Standard & Poor’s comentó que, dado que la recompra de los bonos está contemplada dentro de la estructura de la transacción y en la documentación legal, y la oferta será a valor de mercado, incluidos los intereses acumulados y los montos adicionales con respecto a las retenciones fiscales, no considera que haya una pérdida de valor para los tenedores de los bonos.