Capital
Ver día anteriorLunes 6 de noviembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Ex presos acuden con sus familias a la ofrenda del Zócalo
 
Periódico La Jornada
Lunes 6 de noviembre de 2023, p. 36

Cientos de personas que recién fueron preliberadas de los penales de la Ciudad de México, acudieron desde temprano acompañadas por sus familias a la plancha del Zócalo para recorrer la Ofrenda Monumental del Día de Muertos, que conmemora el centenario de la muerte de Francisco Villa –a la que acudieron un millón de personas–, donde se tomaron la foto del recuerdo y cumplieron con el sello semanal de su carnet.

En la vigesimoprimera edición del programa Un Domingo más en Libertad, se buscó destacar las tradiciones del Día de Muertos, festividad que celebra la vida de aquellos que ya no están con nosotros, afirmó el director del Instituto de Reinserción Social, Arturo Morell.

El funcionario invitó a las personas preliberadas a recordar a sus seres queridos fallecidos y a reflexionar sobre la memoria del Centauro del Norte y su contribución a la historia, en el último día que estuvo la ofrenda, así como fomentar su reinserción social.

Comentó que por medio de la promoción de valores culturales y sociales en su visita a museos, parques temáticos o a esta ofrenda, se ha buscado que enriquezcan su vida y la de la comunidad en general, además de evitar que reincidan.

El director ejecutivo del instituto, José Alberto Gutiérrez, señaló que mil 300 personas preliberadas cumplen con diversas actividades culturales, educativas, de capacitación y asistencia para continuar su proceso en libertad.

Algunos beneficiados como Víctor, Héctor y Armando consideraron que es una buena oportunidad de seguir con nuestro proceso fuera de la cárcel, contando con el apoyo de nuestra familia y del instituto, donde se llevan a cabo diversas actividades como disfrutar de este tipo de eventos.

Saben que conseguir trabajo y reinsertarse en la sociedad es difícil, pero cuando tienes el apoyo de los tuyos se aligeran las cosas, ayuda a darte cuenta de todo lo que se pierde por una mala decisión y evita que vuelvas a cometerla.

Sin embargo, Armando lamentó que “una fabricación de delitos me llevara a vivir los peores días de mi vida, pero pude cumplir la sentencia que me impusieron, de cuatro años y siete meses, por cohecho y narcomenudeo, por lo que ahora con este programa hay que ver hacia adelante”.