Mundo
Ver día anteriorViernes 3 de noviembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Confirman que el ELN secuestró al padre del futbolista Luis Díaz
Corresponsal
Periódico La Jornada
Viernes 3 de noviembre de 2023, p. 29

Bogotá. Los diálogos de paz entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el gobierno colombiano quedaron en la cuerda floja, al conocerse ayer que esa guerrilla perpetró el secuestro de Luis Manuel Díaz, padre del futbolista Luis Díaz, ídolo nacional que juega en el Liverpool de la Premier League inglesa.

La confirmación de que el padre del deportista está en manos del ELN fue dada a conocer por el jefe de la delegación del gobierno en las negociaciones, Otty Patiño, quien emitió un breve comunicado en el que demandó la inmediata liberación del secuestrado.

Exigimos al ELN poner en libertad de inmediato al señor Luis Manuel Díaz, dice el documento, en el que además se advierte sobre las consecuencias de que el episodio tenga un desenlace fatal: Es de su entera responsabilidad garantizar su vida y su integridad.

La noticia tomó por sorpresa a medios y analistas locales que han dado amplia cobertura al hecho, atribuido inicialmente por fuentes policiales a delincuentes comunes.

Díaz y su esposa, Cilenis Marulanda, fueron raptados el pasado sábado cuando circulaban en su camioneta cerca del municipio de Barrancas, en el norteño departamento de La Guajira, fronterizo con Venezuela. Un par de horas después del plagio los secuestradores liberaron a la mujer y se adentraron con el padre del futbolista por senderos de la Serranía del Perijá, en medio de fuertes rumores de que Díaz fue trasladado a territorio venezolano.

Tras la publicación del comunicado de Otty Patiño, voceros del ELN en la mesa de diálogo dijeron a medios nacionales que la comandancia de esta guerrilla desconocía por completo la ejecución del secuestro por parte de sus unidades que operan en la Guajira y anunciaron que han iniciado gestiones para conseguir su liberación lo antes posible.

Este episodio ha trascendido a la escena política y generado una aguda crisis en el proceso de paz iniciado hace 12 meses por el gobierno y el ELN, cuyos notables avances han sido calificados de históricos por ambas partes.