Política
Ver día anteriorMiércoles 1º de noviembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Catástrofe en Guerrero
Arrasados, 60% de los plantíos en la zona de la Montaña Alta
Corresponsal
Periódico La Jornada
Miércoles 1º de noviembre de 2023, p. 4

Chilpancingo, Gro., En varias comunidades del municipio de Malinaltepec, en la Montaña Alta del estado, el huracán Otis arrasó con 60 por ciento de las cosechas de maíz, frijol, plátano y café; la mayoría de las viviendas se quedaron sin techo y muchas están afectadas por derrumbes.

En entrevista, el comisario del poblado de Colombia de Guadalupe, Jesús Mendoza Ramírez, lamentó que hasta el momento ninguna autoridad haya acudido a la zona para brindarles apoyo; no han venido a verificar si estamos bien; sabemos que hay subsidios para estos desastres, pero nadie nos ha dicho como podemos obtenerlos.

Refirió que además de dicha localidad, resultaron perjudicadas Mazón de Ixtláhuac, Loma Toro, Cerro Timbre, Ahuejuyo Viejo, Rayo Alto, Espino Blanco, Cerro Sacarón, El Paraíso, Santo Domingo, y el Tepeyac.

Mendoza Ramírez reclamó que la ayuda sólo sea para Acapulco, porque como es centro turístico están puestos los ojos allá, pero aquí no nos ha llegado nada. Tenemos varias necesidades porque nos arrastró (el meteoro) a todos; aquí también sufrimos daños.

Por su parte, Marco Antonio Suástegui Muñoz, vocero del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la presa La Parota, señaló que también se requiere asistencia en los poblados de la zona rural de Acapulco, como Pochotlaxco, Rancho las Marías, Cacahuatepec, Parotilla, El Carrizo, La Concepción, Agua Caliente, Salsipuedes, Tasajeras, Bella Vista Papagayo, Huamuchitos, Apanhuac, El Cantón, entre otros.