Política
Ver día anteriorMiércoles 1º de noviembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Catástrofe en Guerrero

Clave, la coordinación: Slim

Reconstrucción de Acapulco tardará hasta 2 años: Concamin

Lo principal por el momento es llevar alimentos y agua, asegura el dirigente industrial José Abugaber

Foto
▲ Mientras avanza la reposición del tendido eléctrico en las zonas afectadas, representantes de la iniciativa privada se reunieron para elaborar propuestas que aceleren la completa reconstrucción de Acapulco y sectores dañados por Otis.Foto Alfredo Domínguez
 
Periódico La Jornada
Miércoles 1º de noviembre de 2023, p. 3

La reconstrucción de Acapulco, puerto devastado por el huracán Otis, tardará hasta dos años, pero lo primero es abastecer de agua y alimentos a la población afectada, acordó la iniciativa privada en una reunión encabezada por Carlos Slim Helú, el empresario más acaudalado del país, y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Se calcula que la reconstrucción tarde al menos dos años, porque las afectaciones fueron mayores, pero se debe trabajar lo más rápido posible, porque se debe reactivar el turismo, que es lo que deja mayor derrama económica a Acapulco, expuso José Abugaber Andonie, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).

En un encuentro realizado en el Museo Soumaya, Slim Helú abrió la sesión donde resaltó la importancia de trabajar juntos, gobierno y sector privado, para reactivar la economía a través de acciones coordinadas.

Subrayó que es necesario acelerar la reconstrucción para reactivar el turismo y abastecer de agua y alimentos al puerto guerrerense.

Fue un encuentro en el que hubo muchas propuestas para reactivar la economía, porque el huracán golpeó a todo el comercio, por ejemplo, 50 por ciento de los restaurantes fueron destruidos y otros tantos sufrieron afectaciones, informó Abugaber.

El empresario comentó que se realizarán mesas de trabajo para ejecutar de la mejor manera la reconstrucción económica y turística. Abundó que estarán coordinadas por las secretarías de Hacienda (SHCP) y Economía (SE).

Hay urgencia de llevar alimentos enlatados y agua, porque son las principales necesidades que tiene la gente, resaltó.

Anotó que es importante trabajar junto con el gobierno para estar coordinados.

Total compromiso de la comunidad de negocios binacional, comentó sobre la reunión Pedro Casas Alatriste, vicepresidente y director general de la American Chamber México (AMCHAM).

Al encuentro acudió Luis Abel Romero, subsecretario de Industria y Comercio de la SE; Julio Carranza, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM); entre otros.

En los días recientes, el sector privado ha tenido diversos encuentros con representantes del gobierno para crear un plan de reactivación y reconstrucción.