Economía
Ver día anteriorMartes 31 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Impuesto al consumo suple baja de renta por venta de petróleo

El aumento de los puestos de trabajo con mayores ingresos laborales, así como el efecto de la rentabilidad de las empresas en México y del consumo gravado de bebidas alcohólicas y saborizantes salvaron las entradas presupuestarias al cierre de septiembre, ante la reducción de las ganancias petroleras por menores precios del crudo y la apreciación del tipo de cambio.

Clara Zepeda
Creció 561% la recaudación en el sector minero en un lustro
La economía mexicana ha estado por arriba de su promedio histórico 

La Secretaría de Hacienda estimó que la economía mexicana creció uno por ciento en el periodo julio-septiembre de 2023, respecto al trimestre previo.

De La Redacción
Clara Zepeda
Cambio climático amenaza la producción agrícola: OCDE
Foto
▲ El sector agrícola padece cada vez con más intensidad el reto del cambio climático. Un ejemplo es el huracán Otis. Foto Ap
Hay regresiones en pobreza y equidad de género: ONU

Las agendas comunes que los países elaboraron en 2015 están rezagadas y se han visto regresiones en los indicadores de pobreza, de hambre y equidad de género, advirtió Rebeca Grynspan, secretaria general de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad, por sus siglas en inglés).

Braulio Carbajal
Braulio Carbajal
Preocupa impacto de las guerras en precio del crudo

Aunque la economía mundial está más preparada que en la década de los 70 del siglo pasado para hacer frente a una gran crisis de los precios del petróleo, el reciente conflicto en Oriente Medio, sumado a la guerra entre Rusia y Ucrania puede empujar a los mercados de materias primas a aguas desconocidas, advirtió el Banco Mundial (BM)

PIB turístico de México creció 2.6 %

El turismo en México mostró una recuperación, apoyado por el periodo de la Semana Santa. Durante el segundo trimestre de 2023, con cifras desestacionalizadas, el producto interno bruto turístico tuvo un crecimiento de 2.6 por ciento, respecto al periodo previo (que tuvo una contracción de 0.4 por ciento), con lo que fue el mayor de los últimos tres trimestres. En su comparación anual, el indicador subió 3.8 por ciento, su dato más bajo en los últimos 12 trimestres, de acuerdo con datos del Inegi.

Braulio Carbajal
Clara Zepeda
Tesoro ajusta proyección de préstamos

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos informó que espera pedir prestado 776 mil millones de dólares en el cuarto trimestre, 76 mil millones de dólares menos de lo que había previsto en julio, ante expectativas de mayores ingresos, que se verán compensados en cierta medida por mayores desembolsos. En el tercer trimestre de 2023, el Tesoro manifestó que pidió prestado 1.01 billones de dólares y terminó ese trimestre con un saldo de efectivo de 657 mil millones de dólares.

Utilidades de HSBC incumplen estimaciones

Hong Kong., Las utilidades del tercer trimestre de HSBC no cumplieron con las previsiones de analistas, debido a un nuevo cargo de 500 millones de dólares procedente del inestable mercado inmobiliario comercial chino, pero el mayor banco europeo afirmó que lo peor habría pasado para el sector en la segunda mayor economía mundial. El banco registró una ganancia antes de impuestos de 7 mil 700 millones de dólares en el trimestre de julio a septiembre, frente a los 3 mil 200 millones de dólares del año anterior, pero el resultado fue inferior a la estimación media de 8 mil 100 millones de dólares de los corredores de bolsa recopilada por HSBC.

Reuters
Reuters
Ganancias de BYD tocan récord pese a menor demanda

Pekín. El fabricante chino de vehículos eléctricos BYD reportó utilidades récord en el tercer trimestre, las más elevadas de su historia, manteniendo su liderazgo en el mercado nacional a pesar de una menor demanda y una mayor competencia. La utilidad neta del tercer trimestre alcanzó mil 420 millones de dólares, 82.2 por ciento más que un año antes.

Mercados van positivos al final de octubre

Los inversionistas mantuvieron la calma, a la espera de nuevas pistas de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, y con la tregua de los intereses de la deuda estadunidense y de los precios del petróleo.

Reuters
Clara Zepeda
Instalan grupo de trabajo para beneficio de migrantes

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE), en conjunto con ONU México y la organización Agenda Migrante, instalaron formalmente un grupo de trabajo para la puesta en marcha del modelo migrante seguro, ordenado, humano y productivo, con el objetivo de detectar ofertas laborales para los extranjeros, capacitarlos y vincularlos exitosamente con las empresas.

Persiste escasez de combustible en Argentina 
Foto
▲ La escasez de combustible persiste en Argentina. La insuficiencia se debe a paros programados en dos refinerías, un pico de consumo estacional y mayor demanda del campo, sostuvo un comunicado conjunto de las principales petroleras, que estimaron una normalización del suministro en los próximos días. El gobierno atribuyó el problema a la especulación empresarial. Foto Afp y Ap
Braulio Carbajal
Sindicato automotriz de EU pacta con patrones y declara fin de la huelga
Foto
▲ El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó la semana pasada una orden ejecutiva para controlar el desarrollo de sistemas de inteligencia artificial y su aplicación en todos los sectores de la sociedad. Foto Afp
Resuelven conflicto laboral sobre Mas Air

Estados Unidos y México anunciaron la resolución exitosa de una petición de Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (RRM, por sus siglas en inglés) bajo el T-MEC respecto a la situación en Aerotransportes Mas de Carga (Mas Air), una aerolínea con sede en la Ciudad de México que proporciona servicio de transporte, donde a los trabajadores se les negó previamente su libertad de asociación y derechos de negociación colectiva.

Reuters
Braulio Carbajal
Intenta Biden regular el uso de la IA

Washington. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó una orden ejecutiva que da directrices de seguridad y protección para el desarrollo y uso de la tecnología de inteligencia artificial (IA), informó este lunes la Casa Blanca.

Sputnik y Reuters